Pertenecer a la iglesia es bonito, nos hace sentir que tenemos una misión y un propósito en la vida, pero, ¿Cómo sabemos que la iglesia católica es la que fundó Cristo?¿Cuándo se formó la iglesia católica? ¿qué significa ser católico?
Cuestionantes como estas podrían pasar por nuestra mente, por eso hoy analizaremos un poco sobre las raíces de nuestra iglesia. Veremos su significado, lo qué nos ofrece nuestra madre iglesia y qué espera ella de nosotros.
QUE HAY DE BUENO EN SER CATOLICO

Muchos hermanos separados podrían decirte “¿Por qué no te unes a nuestra iglesia? Allí se siente muy bonito, ven a mi iglesia y lo verás. Pero en realidad ¿qué dijo Jesús? ¿A caso dijo vayan por todo el mundo y construyan muchas iglesias para que se sienta bonito? Cierto que no.
Nuestra madre iglesia católica nos acoge a todos y cuenta con el poder que le otorgó Jesucristo a Pedro, la iglesia católica contiene la tradición con que fue escrita las escrituras.
Jesús fundó una sola iglesia cuando dijo: “y ahora te digo tú eres Pedro, o sea Piedra, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia». (Mateo 16:18-19)
CUANDO SE FORMÓ LA IGLESIA CATOLICA?
La iglesia católica se formó tras la muerte de Jesucristo cuando se le aparece a los apóstoles y les dice: «vayan y hagan discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”(Mateo 28:19-20)
Esta es nuestra Iglesia Católica, gobernada por el sucesor de Pedro.
¿COMO SABEMOS QUE LA IGLESIA CATOLICA ES LA QUE CRISTO FUNDÓ?
Es muy sencillo, lo sabemos porque la iglesia católica es la iglesia cristiana más antigua, la que contiene toda la tradición y la única que conserva el listado papal que va desde San Pedro hasta nuestro papa actual, el Papa Francisco.
Puedes ver el listado de los papas en el link de abajo
>>Papas de la Iglesia Católica <<
Los Católicos estamos llamados a profesar que existe una continuidad histórica que radica en la sucesión apostólica. Es Jesucristo mismo que confió a Pedro y sus apóstoles la sucesión de su evangelio después de la resurrección. Por eso la importancia de aprender y conocer más sobre nuestras raíces y preceptos o dogmas.
¿QUÉ DICE LA BIBLIA: QUE HAYA UNIDAD O DIVISIÓN?
Si buscamos lo que nos enseña la biblia, encontramos en el evangelio de San Juan lo siguiente: “.… Ruego por los que han de creer en mí …para que todos sean uno. Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. (Juan 17:20-21)
Entonces, ¿es correcto o no crear otras iglesias? ¿está bien dejarnos convencer de otras sectas y salir de la iglesia católica porque allí no sentimos nada o porque la conversión entre los hermanos separados parece espontánea?
Las divisiones dentro de la iglesia siempre han
existido, lo vemos desde la iglesia primitiva, en la carta de San Pablo a los Corintios indicada más abajo. Ahora, quizas podrías pensar pero ¿por qué sucede esto si seguimos al mismo Dios?
Pues es siempre por la misma causa, el demonio se aprovecha de nuestras debilidades y nos hace caer en pecado .
Dice las escrituras: “Me refiero a que unos dicen: «Yo sigo a Pablo»;
otros afirman: «Yo, a Apolos»; otros: «Yo, a Cefas»; y otros: «Yo, a Cristo». ¡Cómo! ¿ Acaso Está dividido Cristo?” (1 Cor 1:12-13)
Hermanos, estarás de acuerdo conmigo, Cristo es solo uno. Debemos permanecer unidos.
¿Qué debemos hacer los católicos frente a los hermanos separados?
El papa nos ha dicho debemos trabajar por la unión y no la separación pero para eso debemos conocer nuestra iglesia y las escrituras.
En mi opinión, no está bien aceptar invitación de los hermanos separados para reunirte con ellos aparte, fuera de tu iglesia. Los que amamos a Jesucristo, debemos congregarnos y vivir el evangelio pero en la única iglesia que Cristo formó.
A nuestros hermanos separados hay que amarlos y respetarlos pero no debemos aceptar sus enseñanzas. Cuídate!, no vaya a ser que por inocencia caigas en su mismo error.
Por eso les reitero hoy más que nunca, los católicos debemos educarnos más sobre nuestras raíces y creencias.
Hay que acercarse más a los diferentes carismas que estan presentes en nuestra parroquia. Es allí donde personalmente he visto la gloria De Dios.
Dios me ha dado la alegría y la confianza que necesito para luchar y levantarme tantas veces caigo. Es Dios a través de su iglesia que me ha formado en la persona que hoy soy.
Tú también puedes encontrar en ella la paz y la alegría que necesitas para seguir adelante y encontrar la fuerza para educar a tus hijos y convivir con tu esposo(a) y sentirte un hombre o una mujer plena.
La iglesia no te va a quitar los problemas pero es el mismo Jesucristo que te levantará y te conducirá cada mañana si lo buscas y le abres la puerta de tu corazón.
Para aumentar nuestra fe, los católicos debemos conocer más las escrituras y sus dogmas. Vivir en comunidad puede ayudarte como a mi me ayudó a encontrar el sentido y la paz que necesitas.
Puedes empezar estudiando el catecismo de la iglesia (lo puedes comprar online), asistir a estudios bíblicos y de oraciones.
QUE SIGNIFICA SER CATOLICO
Significa que somos una comunidad universal de hermanos donde todos estamos llamados a vivir como cristo. A poner en disposición los dones que el señor nos ha regalado y a profesar lo que de Dios hemos aprendido.
¿Qué nos ofrece la iglesia Católica?
Ha dicho el papa Francisco que “la Iglesia católica es la casa de todos: todos somos hijos de la Iglesia y todos pertenecemos a la misma casa. El papa nos ha enseñado que en la iglesia católica cada uno de nosotros encontramos lo que necesitamos para creer y vivir como cristianos, para dar testimonio de santidad y caminar en las diferentes épocas y sociedades”.
En la Iglesia Católica encuentras:
- Sanación interior y espiritual
- El evangelio te llenarán de sabiduría, con ello conseguirás orientación y sabiduría. Aprenderás el por qué de las cosas.
- La iglesia te enseña valores sobre como educar a tus hijos o como enfrentar una enfermedad o pérdida de un ser querido.
- Encuentras el amor perdido y el abrigo que deseas con toda el alma sentir.
- Nuestra madre Iglesia te espera con los brazos abiertos esperando que tú le digas a Jesús que entre y llene esos espacios vacíos en tu corazón.
- Allí encontrarás el perdón que muchas veces necesitamos para sanar nuestra alma y curar nuestras heridas. (Mateo 16:19)
EN LA IGLESIA CATOLICA SOLO HAY PURO SANTOS O TAMBIEN HAY PECADORES?
Jesucristo mismo ha dicho en el evangelio que entre sus seguidores hay santos y pecadores.
Fijate que entre los mismo apóstoles estaba Judas que fue el apóstol que entregó a Jesús a los fariseos para que lo mataran.
Jesús nos dice en el evangelio de Mateo que el reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo pero que al cabo del tiempo le aparece también la mala yerba, la cizaña en su siembra. (Mateo 13:24-30).
Si Jesús dice, dejen que crezcan juntos tanto el trigo como la cizaña, entonces, no es nuestro papel pensar que la iglesia católica debe ser perfecta.
La iglesia es santa porque el mismo Cristo la fundó pero es pecadora porque es llevada por los hombres, es purificada porque es conducida por el mismo espíritu santo.
Si decimos que nosotros no tenemos pecados, nos engañamos a nosotros mismos: y la verdad no está en nosotros. (1 Jn 1, 8)
Pertenecer a la iglesia católica es una gracia de Dios, es como sentirte en casa de tu madre.
Es cierto que todos debemos llegar a una verdadera conversión y vivir como nos enseña el evangelio, pero esto es un proceso que toma tiempo.
¿QUE ESPERA LA IGLESIA DE NOSOTROS?
QUE EXPERIMENTEMOS EL AMOR DE DIOS PARA QUE SIRVAMOS A CRISTO CON MUCHO MAYOR FERVOR
Para lograrlo debemos educarnos más sobre nuestras raíces católicas.
Hay que participar con más frecuencia de estudios bíblicos, alimentar el espíritu con la palabra diaria y la eucaristía. También es importante buscar tener mayor comunicación con Dios mediante la oración. Romper cadenas, ataduras y pecados difíciles de dejar.
Qué nos puede ayudar? nos puede ayudar el ayuno y la penitencia. Hay que buscar estar en gracia de Dios y transmitirle a nuestros hijos la gracia de la fe y el amor a Dios.
Yo les invito a unirse conmigo en esta jornada de la nueva evangelización. Amemos más, oremos juntos y demos ejemplo con nuestras vidas. Cuidemos nuestro modo de actuar y hablar y ayudemos más al prójimo.
Somos una gran familia unida bajo el amparo de nuestra madre iglesia que siempre nos espera con los brazos abiertos.
Gracias por estar con nosotros
Ahora es tu turno, ¿cómo podemos ayudar más a nuestra iglesia? ¿Qué te ha ayudado a aumentar tu fe? ¿Cómo podemos contagiar a más personas con el gozo de Cristo?
¿Qué otros artículos te gustaría que tratáramos?
Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda o pregunta dejanos tu mensaje o comentario.
¡Hasta la próxima! Que Dios les bendiga y les acompañe.
Yanuaria
EXCELENTE MOTIVACION A LA BIENVENIDA MUY HERMOSOS SUS CONSEJOS. SOY CATOLICO Y QUISIERA SABER COMO SE LEE LA BIBLIA.
Hola Miguel,
Gracias por tu comentario. Si quieres empezar a conocer más sobre la biblia te recomiendo que leas nuestro curso básico de biblia.
Lo puedes encontrar haciendo Clic al link de abajo.
https://nuestrabibliacatolica.com/como-leer-la-biblia-catolica
Un contenido tratado sin desperdicios,
Es un tema muy amplio del cual se podría compartir muchas enseñanzas más, pero sobre todo experiencia de vida que es donde creo que los católicos debemos hacer mayor hincapié para afianzar nuestra fe y que aquellos hermanos que se encuentren en debilidades puedan fortalecerse.
La verdad me llamaron a la atención varios ítems tratado, aunque puedo resaltar el de la conversión espontánea de los hermanos que toman la decisión de unirse a otra iglesia, donde Cristo es solo uno y cuando creo que el católico debe dar más testimonio con su vida a eso me refiero que los hermanos se nos van porque muchas veces somos cristiano de banco, tibios, que no damos testimonios de lo que Dios hace cada día en nuestras vidas dentro de la iglesia.
No estamos salando a aquel que está pasando por una crisis que puede ser la misma de la que Dios nos ha sacado, pero como no hablamos, no nos interesamos en poner en práctica nuestros carismas y dones el otro se deja llevar por unas palabritas bonitas que le diga un hermano de otra congregación, y cómo ese hermano está falta de afecto con necesidad de escuchar se deja llevar.
Los católicos debemos de ir descubriendo el gran misterio que tiene nuestra la iglesia y eso solo se descubre cuando damos de lo que recibimos por medio de la palabra, la eucaristía y los diferentes carisma que tiene la iglesia. Conocer más a fondo la iglesia, motivarnos a servir dentro de ella nos ayuda tanto en lo personal como a las demás personas que nos están viendo desde lejos.
Ser católico es estar en sintonía con la palabra, con Jesucristo y esto es lo que define al cristiano, es bueno que si estamos en crisis emocional o espiritual siempre tener pendiente que dentro de nuestra iglesia vamos a encontrar una repuesta.
Soy católico, no me iría de mi religión por nada del mundo, aquí puedo seguir adulterando, mintiendo, recibiendo y dando soborno, viviendo una doble moral, emborrachándome después de cada bautizo y en cualquier momento q se me antoje, ah y lo mas importante q puedo leer la palabra y torcer los versículos a mi modo, total los demás católicos solo creen lo q dice el papa y crear mi blog para creerme muy espiritual.