¿Qué es un Profeta Según la Biblia Católica – Entérate!

Uno de los grandes profetas que tenemos en la Iglesia católica de hoy es el papa Francisco. Sin embargo hermanos, profeta es todo aquel bautizado que ha escuchado y puesto en práctica el llamado de Dios. Algunos de ustedes pueda que tenga dudas sobre que es un profeta según la biblia o de cómo lograr ser un buen profeta o catequista. Quizás otros tengan curiosidad o miedo sobre este llamado.

Sin embargo, si Dios ha puesto en tu corazón dejar de ser oveja para convertirte en pastor de su rebaño es porque el té preparará. Así que no tengas miedo. (Isaías 41:10). Más, busca en tu interior cuál es tu misión y el que te conoce te ayudara.

A todos tenemos unos talentos (Mateo 25:14-30). Para muchos, puede ser una comunidad de hermanos que esperan ser catequizados y gestados en la fe. Otros, Dios le envía a evangelizar y dar testimonio en su familia con sus hijos. Y quizás algunos tienen el llamado a salir en misión en busca de expandir el evangelio a otras naciones etc.

Ahora, si sientes que Dios te está llamando a servirle de una manera más comprometida, no lo dudes sigue adelante.

Qué es un Profeta Según la Biblia?

Lo primero es que un profeta es un elegido de Dios. Cabe aclarar que no es un adivino. Muchas veces el profeta anuncia lo que va a pasar, pero es porque el profeta tiene discernimiento. El profeta es un cristiano verdadero que sabe leer la historia. En otras palabras interpreta el presente. Por eso puede ver claramente el futuro.

El problema que tenemos muchos católicos e incluso católicos comprometidos es falta de discernimiento que muchas veces causado por la falta de conocimiento de la palabra de Dios.

Nos han bautizado y hemos adquirido el privilegio de formar parte del cuerpo místico de Cristo. El sacerdote o vicario nos ha dicho:, incorporados al pueblo de Dios y unidos al cuerpo de Cristo, serás Sacerdote, Profeta y Rey. Que esta semilla de fe crezca en sus corazones. Pero la fe de este pequeño no se ha alimentado lo suficiente de la sabiduría que se encuentra en las escrituras. Por eso tenemos hoy tantas dudas del amor de Dios en nuestra historia.

¿Cuál es la finalidad de ser profeta o catequista? Dice las escrituras que la misión del profeta o catequista es dar testimonio de la verdad. (Jn 18:37). Pero para ello debemos conocerla y experimentarla en nuestras vidas.

Cualidades y Beneficios de Aceptar el Llamado a Ser Profeta

Les cuento que cuando tienes un llamado a servirle al Señor, el primer beneficiado eres tú, esto es un hecho. Fíjense que cuando Dios elige a Abrahán, su vida toma otro sentido, Dios le regala una herencia que son los hijos y sus descendientes. Así que, si Dios te llama a servirle, siéntete un privilegiado. Un profeta de Cristo tiene paz interior, aprende a esperar en Dios y se refugia en sus brazos.

Tiene Vida Eterna Dentro de sí

Lo dijo en una ocasión el papa Benedicto XVI. ¿Qué significa esto? Que tienes dentro de tu corazón un profundo sentido de paz que no te lo quita nada ni nadie. Una alegría que humanamente no tiene explicación. Por eso el Cristiano, el catequista de corazón aunque tenga cáncer, aunque esté pasando momentos difíciles tiene alegría dentro de su ser.

No es Moralista

Un cristiano que predica con su vida, no transmite una ley. No vayas a juzgar a un hermano porque no lo veas en misa hoy. Hay que tener discernimiento y ver la intención del corazón. Para que no vayamos a alejar a los hermanos en vez de acercarlos. Lo primero que debemos hacer es transmitir el amor. Cuando un hermano experimenta el amor de Dios, veraz que no se pierde una eucaristía. Los hermanos que invites empezarán a ir a misa si se siente primero amado por ti.

➤ Debe estar Dispuesto a la Persecución por Causa de la Verdad.

Dice el papa “los profetas siempre han tenido persecución por causa de decir la verdad”. Y es porque el profeta no vive para sí, vive para Cristo y por Cristo. Dice el evangelio” mi vida no me la quitan yo la doy por amor. Quiere decir que un profeta no se resiste al mal, pone la otra mejilla, no critica, no se defiende. Si aún no logras eso, necesitas más conversión. Pero no te desanimes, Dios te irá ayudando porque te ama y quiere hacerte feliz.

Es portador de tiempo completo de Esperanza:

No es solo de 5:00-6:00 pm, horario de la charla, sino que, siempre está dispuesto a ayudar a sus hermanos. Por eso el catequista debe siempre estar disponible.

Cómo saber si Dios te está llamando a servirle con mayor compromiso?

Todo cristiano es otro Cristo mis hermanos. Somos un pueblo sacerdotal, eres rey y eres profeta. Todo católico de verdad es un profeta. Quiere decir que tienes todas las herramientas para saber leer los hechos. Saber interpretar la historia y lo que viene.

Las escrituras nos enseñan que Dios llama a cada uno por su nombre. Esto sucede igual que con el pueblo de Israel, Dios llamo a Israel a salir de la esclavitud que en nuestro caso es salir del pecado donde nos encontramos para luego regalarnos la tierra prometida.

Cuál es tu recompensa?, hogar reconstruido, sentido a la vida, paz interior, amor al prójimo, alegría etc. etc.

Por qué Dios se fijaría en ti?

Dios elige al que quiere y los elige independientemente de su pasado. Es más muchas veces Dios elige al más pecador. Si Dios a ti te está eligiendo, es porque quiere regalarte su amor y misericordia, para que a través de tu testimonio otros se salven.

Por qué tenemos tantas dudas a su llamado?

Es sencillo, al igual que el pueblo de Israel, los católicos tendemos a tener tres inconvenientes:

  • Desobediencia
  • Cómodos
  • Falta de fe

Un cristiano debe empezar a razonar menos para que pueda actuar al espíritu santo. Hay que lograr tener una fe adulta. ¿Ahora, como se logra esto? Estudiando la biblia, orando y escuchando la predica y catequesis de nuestros pastores. Hay que también obedecer al párroco o tus líderes espirituales.

Es fundamental pedir a Dios misericordia para poder dejar la comodidad y sacar el tiempo para ello.

¿Por qué nos cuesta mucho salir de casa para ir a anunciar lo que Dios ya ha hecho con nosotros? Por cómodos, ahora cuando decidimos que sea Dios quien lleve la historia de nuestra vida, se empieza a ver su gloria. Tu vida se transforma y poco a poco empiezas a cambiar y tus hijos y esposo(a) con tu ejemplo igual.

Tengamos presentes el amor de Dios que nos ha comprado con su sangre. Confiemos en su misericordia y dejémonos guiar por él, que sea Cristo quien nos conduzca cada día.

No tengas miedo de servirle ya sea como catequista u orientador.

Dios es quien se ha enamorado de ti, es el quien te llama. Por seguirle él no quedarás confundido.

Ahora, en ocasiones necesitamos un cambio. Muchos debemos de trabajar menos horas en la calle para dedicar más tiempo a la evangelización, a los hijos y a la familia. Piensa que quizás Dios quiera abrirte otros caminos de manera que puedas pasar más tiempo de calidad con tus hijos. Necesitas tiempo para transmitirle la fe, ¿cierto?.

Es El mismo que nos promete poner en orden nuestro hogar para que seamos luz para los demás. Esto es un profeta, un testigo del amor de Dios al servicio de su palabra.

No podemos vivir igual que los pagamos

Estamos llamados a dar testimonio de vida y de esto debemos estar claros. Nos preguntarán _ A quién sirves, a Dios o al dinero? (1 Timoteo 6:10)

  • Para seguir a Cristo hay que descender de nuestro orgullo y dejar que Él crezca y florezca dentro de nosotros. Si el párroco te humilla, si tu compañero de grupo te critica, recuerda que vives para Cristo. El profeta vive el sermón de la Montana que habla el evangelio (Mateo 5). Y esta palabra dentro de ti abastecerá todo tu corazón.
  • Un catequista o líder de grupo no esta para buscar su propio interés.
  • Un catequista debe estar dispuestos a servirle al señor donde quiera que lo envíen. Por eso la obediencia en un cristiano es superimportante. Si en un retiro te toca limpiar los baños, no vayas a poner mala cara, hazlo con alegría. Si te toca orar en el santísimo esto es un privilegio. Muchas veces queremos los mejores puestos, buscamos que nos miren y nos alaguen, que nos digan lo lindo que lo hacemos o hablamos. Pero, la humildad y obediencia en un cristiano es fundamental.
  • Esto es difícil, pero hay que dejar que tus compañeros iluminen tus pecados. Muchas veces vamos a la confesión y le decimos al padre soy un grosero, orgulloso, he hablado mentiras, pero hay si alguien nos dice en la cara lo que somos. _ Misericordia Dios mío por tu bondad– dice David.

El cristiano no se defiende. Sé que no es divertido aceptar que somos pecadores. Pero defendiéndonos perdemos la oportunidad de convertirnos. La idea es que podamos decir: Gracias por decirme esto que me dices, voy a revisarme lo voy a meditar.

Un profeta no es chismoso, porque lo que lleva dentro es palabra de Dios. El profeta es un testigo de la obra de Dios en la humanidad por eso no debemos hablar mal del otro.

Un buen profeta busca las cosas del cielo. Como dice San Pablo, busquemos las cosas de arriba. Humanamente la carne nos llama a tener el último celular, usar lo último que esta de modas. Muy bien, pero el profeta está llamado a vivir lo que predica.

Mis hermanos en Cristo, tú eres hijo predilecto de Dios lo que te hace diferente, Dios te ha creado para que vivas el evangelio. Dejemos pues que Dios actúe en nuestras vidas.

Finalmente, espero que esta catequesis los hayan motivado a seguir oyendo la voz del Señor y a responder con confianza y generosidad a su llamado.

Ahora es tu turno, tu experiencia nos anima y nos ayuda a crecer. Si quieres compartir tu testimonio, tienes alguna duda o pregunta no te quedes callado. Aquí estamos para servirte. Déjanos tu comentario debajo.

Vivir para Cristo es por mucho lo mejor,

Yanuaria

Por favor síguenos y danos un me gusta:

1 comentario en «¿Qué es un Profeta Según la Biblia Católica – Entérate!»

  1. Yo siempre e estado pendiente de orar un poco todos los días al acostarme siempre le pido a Jesús su ayuda pará todo le doy gracias y en noviembre 2021 fui operado de cáncer y estando en el hospital me ví caminando con el y llevábamos los dos una cruz colgada al pecho

    Responder

Deja un comentario