Cada día hay más adultos con menos deseos de celebrar la navidad, pero ¿estarías dispuesto a privar a los niños de su mejor época? Son los niños los que más disfrutan de esta temporada y es que crean memorias inolvidables al compartir con sus abuelos, primos y tíos.
En estos dias de fiestas, hay muchas personas que suelen sentirse muy solas por diferentes razones. La familia no está completa, disgusto con los padres o hijos, cambios hormonales y llegamos a pensar que Dios no está con nosotros y que mejor estar solos.
El hijo de Dios nació en un pesebre para darle sentido a nuestras vidas. Para recordarnos que a pesar de que nos han fallado, de que nuestro esposo no es lo que esperábamos o nuestros padres no son los más comprensivos, Dios ha nacido en navidad por ti y por amor para darte esperanza y alegría.
La navidad es una época para celebrar y compartir en familia. En esta reflexión les compartiré su verdadero significado. Veremos qué es la navidad para los católicos y 7 factores que No debemos olvidar en la celebración navideña.
Qué es la Navidad para los Católicos
El papa Francisco ha dicho en la inauguración del pesebre en este año 2019 que la navidad es una manera genuina de comunicar el Evangelio, un signo sencillo y maravilloso de nuestra fe. Mons. Tisi expresó que el pesebre nos enseña la belleza del encuentro, de vivir para el otro y no alrededor de si mismo.
La encíclica de Juan Pablo II nos dice que la Navidad es el rayo del nacimiento de Dios. Que no es solo el recuerdo de las luces del árbol junto al pesebre en casa, en la familia o en la iglesia parroquial, sino algo más. Es la chispa de luz más profunda de la humanidad a quien Dios ha visitado.
En la fiesta de la Navidad leemos en Lc 2:16 que los pastores de Belén fueron convocados a ver el nacimiento de Jesus y que luego estos reyes invitados llegaron con alegría a participar de este acontecimiento.
Esta es la noche que celebramos este primer encuentro con el señor en su nacimiento. «Asi como aquellos sencillos pastores de Belén y Reyes de Oriente encontraron a María, a José y al Niño acostado en un pesebre y luego se marcharon glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían visto y oído” (Lc 2, 16. 20).
De esta misma manera, los cristianos estamos llamados a preparar y celebrar esta gran noche con entusiasmo y alegría. Es cierto que a veces faltan miembros importantes en la familia pero que no perdamos de vista la ocasión.
Una buena preparación y fiesta de navidad les permite a las familias, en especial a los más jóvenes, a crear memorias de agradecimiento y vínculos familiares inolvidables. Su importancia radica no solo en que los niños y adolescentes reciban regalos sino más bien en participar de la celebración del nacimiento de Jesus y la espera de recibir una manifestación de cariño sincero de sus seres queridos.
7 Factores que no Debemos Olvidar en una Celebración de Navidad.

1.Introducir la Natividad del Niño Jesus.
Que ningun niño católico pase desapercibido que en la fiesta de navidad celebramos con gran gozo el nacimiento de Cristo. Acontecimiento glorioso que nos ayuda a unir a nuestras familias y dar sentido a nuestras vidas. Mateo 2:10-11.
Los Cristianos y Católicos, celebramos la navidad con entusiasmo porque Jesus es nuestra esperanza y porque estamos muy agradecidos de El.
2. Participar en Actividades Religiosas Próximo a la Fecha de Navidad.
Hacerlo nos ayuda a prepararnos para ese maravilloso encuentro con el niño Jesus. Esto incluye participar de servicios de la iglesia, posadas navideñas por las casas, actividades como teatro religioso y similares.
3. Compartir Ricos Alimentos es una Manera Tradicional de Compartir.
En este momento no olviden dar gracias a Dios por ello y pedir por los más necesitados. Hagamos que cada acción que tomemos en esta fiesta tenga un sentido positivo para agradar a Dios y repartir cariño.
4. Pasar Tiempo de Calidad, Hablar Durante la Cena y Planificar Juegos en Familia.
Ayudan a fomentar la complicidad y Union familiar. Traten de apartar los celulares y dediquen tiempo de calidad para conocerse mejor y demostrar amor sin reproches. Pregúntense lo que les gusta a cada quien y no traten de cambiarse. Acéptenme como son, busquen la unión y estén dispuestos a ceder.
5. No dejarse Influenciar con Ideas Comercialistas.
No es imprescindible tener una lista de regalos y no todos los regalos deben ser comprados. Aquellos que salen de nuestro Corazon muchas veces son mejores. Podrías regalar una invitación especial para almorzar en tu casa o una salida al cine incluso una velada de te bien afectiva. Cuando estas actividades son pensadas en agradar al otro muchas veces tiempo mayor impacto.
6. Ayudar a los más Necesitados.
Es un momento ideal para hacer donaciones, alimentar a las personas sin hogar, repartir cariño a los huérfanos, a las viudas y todos aquellos hijos de Dios que se sienten solos. Recordemos la ofrenda de la viuda que nos enseña a dar de lo que tenemos hasta que nos duela. Lucas 21:1-4
7. Tiempo Propicio para Meditar y Reflexionar.
La caridad y el amor nos ayuda a crecer como personas. Esto es un ejercicio fabuloso para hacer cambios positivos en nuestras vidas. Reflexionemos sobre si tenemos que acercarnos más, pensar más en el otro o pedir perdón. Amigos!, Que no entre el nuevo año sin estar en paz con nosotros mismos y con Dios.
Para finalizar quiero recordarles que el pilar de la fiesta de navidad se encuentra en la celebración del nacimiento del niño Jesus. Es un tiempo para crear vínculos de amor y memorias inolvidables que nos hagan unirnos y extrañarnos más como familia y como hermanos. Busquemos hacerlo como la sagrada familia de Nazareth.
Aprovechemos este tiempo para rescatar esas tradiciones que fortalecen el caracter, la autoestima, la Union familiar y destruyen la depresión.
Ahora es tu turno, cuéntanos tu experiencia sobre la navidad en familia, ¿qué cosas podrían motivar a las familias participar con entusiasmo de este gran celebración? ¿Cuales obstáculos has tenido?¿Cómo crees que esta celebración ayuda a las familias?
Les deseo felices fiestas
Yanuaria
Así comienza el tiempo más importante de un cristiano la Pascua así tenemos que estar todo lo cristiano en gestación para poder parir a Cristo al mundo