Qué es la Cuaresma Católica y Cómo Prepararnos para la Pascua

Si te preguntas ¿Qué es la cuaresma católica? el ¿por qué son 40 días? o si deseas saber ¿cómo hacer una buena preparación para la pascua?, esta catequesis te va a encantar.

La cuaresma es el tiempo ideal para reflexionar y experimentar así una auténtica conversión a cristo, es pues, la época en que la iglesia y la comunidad se renueva y se prepara para resucitar con El en la pascua.

¿QUE ES LA CUARESMA CATOLICA?

La cuaresma es para todo católico un tiempo de gracia. Es la época donde tenemos más sacerdotes disponibles para ofrecer el sacramento de la reconciliarnos. Fíjense que la confesión es una pura bendición, una oportunidad para enmendar nuestras faltas y empezar de nuevo, ¿Cuándo empieza la cuaresma católica? empieza el  Miércoles de Ceniza y dura unos 40 días. Termina justo antes de la Misa del Jueves Santo. El color que se utiliza en la litugia de la misa es el morado, como signo de penitencia y sacrificio. Les digo esto porque es importante que todos conozcamos los signos que utiliza la iglesia ya que a través de ellos somos catequizados.

¿POR QUÉ LA CUARESMA DURA 40 DÍAS?

La cuaresma católica dura 40 días, y este número tiene un gran significado en la biblia. Cuarenta días duró Jesús en el desierto antes de iniciar su vida pública, lo puedes encontrar en la biblia en Mateo 4:1-2. También podemos encontrar los 40 días que duró el diluvio en tiempo de Noé (Génesis 7), los 40 días que duró Moisés en el monte Sinaí. (Deuteronomio 9, 9-11). Y aún hay más, podemos ver que el profeta Elías pasó 40 días ayundando mientras cruzaba el desierto hasta encontrarse en el monte de Dios, situado en Horeb (1Re 19,8). Para la Iglesia católica el número 40 siempre ha tenido una gran connotación de penitencia especialmente marcada por el ayuno.

¿EN QUE DEBEMOS ENFOCARNOS DURANTE LOS 40 DIAS DE LA CUARESMA?

Debemos enfocarnos en renovar nuestra fe, esto es importante, prepararnos para tener ese encuentro personal con Dios. El cristiano debe mantenerse en alerta, buscando en su interior cómo ser mejores cristianos?, cómo amar más y pecar menos.

Recordemos que Dios es un caballero, El nunca nos obligará a orar o reflexionar sobre nuestras acciones. Todo está en nuestra voluntad de convertirnos. Fíjate que muchas veces nos sentimos sin ánimo de ir tan solo a misa pero es cuando más entonces necesitamos ir.

La meta de todo cristiano es pues poder experimentar en su corazón el gozo de un Cristo resucitado pero ¿qué pasa si no estamos en gracia de Dios? Pues es sencillo, la resurrección de Cristo no produce fruto en nosotros. Por eso aprovechemos el tiempo de cuaresma para hacernos un examen de conciencia espiritual, podrías preguntarte ¿cómo puedo acercarme más a Dios? ¿Qué puedo hacer para aumentar mi fe? ¿Qué quiere Dios conmigo?

3 ACCIONES QUE NO DEBEN FALTAR PARA UN ENCUENTRO PERSONAL CON DIOS EN LA NOCHE DE PASCUA

Es importante saber que la pascua es la celebración de la Resurrección de Jesucristo. Es el paso de la oscuridad de nuestra vida a la luz de Cristo, es celebrar la libertad, sabemos que con Jesús pasamos de la esclavitud que nos somete el pecado a la libertad de los hijos de Dios, es pasar de una vida sin propósito a la vida que nos promete el señor.

La Iglesia en este tiempo, además de iluminar nuestras vidas, nos ofrece la oportunidad de la reconciliación a través del sacramento de la confesión. Este dulce remedio que nos calma y nos devuelve la paz interior. De aquí la importancia de vivir este tiempo adecuadamente. Pues reconciliarnos con Dios es volver a la vida, es volver a disfrutar de sus dones, regresar a casa como el hijo pródigo.

EN LA CUARESMA PROPONTE COMO META ACERCARTE MÁS A DIOS MEDIANTE LA ORACIÓN

Cuando dedicamos tiempo a la oración esto hace que nuestro corazón descubra los engaños y las mentiras del demonio. Al hacerlo con humildad, esto produce discernimiento y un fuerte apego a El. Esto tiene un efecto maravilloso en nosotros, pues nos facilita la reconciliación con Dios y nos da la sabiduría que necesitamos para reorganizar nuestras vidas.

RECUERDA AYUDAR AL NECESITADO Y DAR LIMOSNA

Mis querido hermanos dar limosna y ayudar al pobre especialmente en tiempo de cuaresma, nos ayuda a descubrir que el otro es mi hermano en Cristo. A esto estamos llamados, a amar a nuestros hermanos, amar aquel que no tiene esperanza, a aquel que no cree en Dios. Recordemos todo el amor que Dios nos tiene, Dios a ti te ama sin peros ni condiciones. Fíjate que el toma una condición inferior y se hace hombre para enseñarnos a nosotros dónde está la perfecta alegría. Porque el cristiano puede pasar por fuertes prueba pero siempre tiene presente que no está sólo, Dios vive en él. Jesús mis queridos hermanos, soportó humillaciones, insultos y una muerte de Cruz, sólo por amor. Hasta ese punto de amor y entrega estamos llamado nosotros.

Dice el Papa Francisco que debemos reconocer al pobre y al necesitado pues ellos no sólo son los que carecen de dinero sino también, jóvenes con depresión, chicas y chicos sumergidos en la droga, hijos sin figura paterna necesitados de amor. Son pobres, los jóvenes que viven sin esperanzas, ancianos que necesitan compañía. Ha dicho el papa que  es nuestro deber como católicos, asistirlos como verdaderos hermanos, compartir nuestros bienes y nunca olvidarnos de la fuerza que tiene el amor.

También es bueno recordar que cuando demos limosna debemos hacerlo en privado pues dice la palabra que lo que haga tu mano derecha, no lo conozca la izquierda Mateo 6:3-4. Fijense que Dios no es indiferente al mundo, sino que ama sin condiciones y hasta el extremo. Lo vemos en las escrituras: «Tanto amó Dios al mundo que entregó a su hijo único para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna». Juan 3:16

Busquemos pues incesantemente a quién tenderle la mano, pídele al señor que te dé la oportunidad de encontrarte con un pobre para que así, puedas ayudarle e identifícarte con Cristo. Esto lo debemos hacer todos.

AYUNA  Y ALIMÉNTATE MÁS DE LA PALABRA DE DIOS

Hermanos, el ayuno es importante porque nos despierta, nos hace estar más atentos a Dios. Es necesario entrar en este proceso de auto negación y aflicción del cuerpo con la meta de acercarnos más a Cristo. El mayor ejemplo de ayuno y oración que podemos encontrar es el mismo Jesús. Dice las escrituras que después de que Jesús se bautizó, ayunó cuarenta días con el fin de prepararse para cumplir con la voluntad de su padre durante su ministerio (Lucas 4:1, 2).

Recordemos también que si vas a ayunar debes hacerlo como un asunto personal y privado entre tú y Dios. Esto lo podemos ver también en la Biblia: Dice Jesús, Y cuando ayunen, no pongan cara triste, como los hipócritas; porque ellos desfiguran sus rostros para mostrar a los hombres que están ayunando. En verdad les digo que ya han recibido su recompensa (Mateo 6:16).

CONVERSION

Conversión Católica

Mis hermanos, entrar en conversión, sé que no es fácil, es bien difícil, yo tengo muchos años en este proceso y aún le fallo tantas veces a Dios. Por qué les digo esto? Porque lo importante mis hermanos, es saber levantarnos tantas veces nos caemos, es poder pedir perdón y reconciliarnos con el hermano. Es saber que la carne es débil y sólo nos llama a dar placer al cuerpo, de esto debemos estar conscientes. No son más  felices los que vemos en el mundo sumergido en el pecado, solo aparentan serlo, lo puedes ver en los artistas famosos, todo el dinero y la fama no le garantizan la felicidad. Es feliz el que hace la voluntad de Dios porque con El, todo lo que hacemos empieza a tener otro sentido.

Pongamos atención a esto, el que nos lo da todo, quiere morar hoy en ti y en mi. Pero debemos abrirle la puerta y dejarlo pasar por nuestras vidas. Debemos dejar que El nos cambie aunque nos duela. Si deseas que El cambie tu vida, vamos a acercarnos más a la iglesia, leer más la biblia católica, amar más a nuestro prójimo, dedicar más tiempo a la lectura, al ayuno y la oración. Si lo hacemos así, estoy segura que verás  como tu familia y la manera de ver las dificultades diarias, empiezan a tener otro sentido.

Gracias por acompañarnos en esta catequesis sobre la cuaresma católica. Hasta la próxima mis amigos.

Si te ha gustado el artículo, recuerda dejanos tu comentario

Yanuaria

ybatista@nuestrabiblicatolica.com

Por favor síguenos y danos un me gusta:

10 comentarios en «Qué es la Cuaresma Católica y Cómo Prepararnos para la Pascua»

  1. Hola Yanuaria,
    Que linda web estas haciendo aqui para compartir tantas cosas buenas como tiene la biblia.
    Tengo la fortuna de haber crecido en una familia catolica y de tener una buena formacion, la cual tambien procure pasar a mis hijos.
    Este articulo sobre que es la cuaresma catolica, esta muy bien escrito y va a ayudar a muchas personas a comprender que es y por que se lleva a cabo.
    Voy a regresar a tu web para seguir leyendo mas articulos interesantes que tienes aqui.
    Un abrazo y sigue con tu buen trabajo de compartir interesantes articulos para leer.
    Alejandra.

    Responder
    • Muchas gracias Alejandra, me da mucho gusto que compartas tu experiencia con nosotros. Pienso que los católicos debemos conocer y estudiar más nuestra fe. La cuaresma por ejemplo es un tema que nos prepara para la gran fiesta que es la Pascua de Resurrección.

      Un fuerte abrazo y feliz pascua.

      Hasta la próxima.

      Responder
  2. Hola januaria
    Interesante artículo apropiado para el tiempo que empezamos a vivir
    Podrías poner un artículo sobre los tipos de ayuno?
    Gracias hija

    Responder
  3. Hola Yanuaria gusto de saludarte, mi nombre es Alfredo Anguiano (Diacono) y me da mucho gusto saber que estas haciendo mucho bien a nuestros hermanos en Cristo. Catequizándonos para conocer mejor nuestra Fe ; yo personalmente aprovechare toda esta información que nos proporcionas y especialmente la forma sencilla que la expones.
    Que Dios bendiga tu ministerio.
    Nuevamente Bendiciones.

    Responder
    • Gracias Alfredo por tu comentario. Estamos aquí para servirles y para darles un poco de lo que Dios ha hecho conmigo y mi familia. Bendiciones Mil!!

      Responder

Deja un comentario