Qué es el Bautismo Católico ¿Cómo lo veían los Primeros Cristianos?

Si quieres profundizar sobre ¿Qué es el bautismo católico? y el significado de sus símbolos este artículo te será de mucha ayuda. En este artículo les compartiré mi experiencia como bautizada y les trataré de explicar lo que significa el bautismo desde el punto de vista de los apóstoles y de Jesús.

Veremos lo que nos dice el antiguo testamento (AT) y Nuevo Testamento (NT) sobre este sacramento. Nuestro objetivo es que podamos profundizar más sobre nuestra fe además de aclarar sus dudas.

QUE ES EL BAUTISMO CATOLICO

El bautismo es lo que da inicio a nuestra vida cristiana. Dice las escrituras que el que se bautiza se reviste de Cristo y es uno con el (Gal 3:27), es además, un sacramento pascual pues, nos confiere una dignidad divina; Con el bautismo, morimos al pecado y vivimos para Dios en Cristo (Rom 6:11).

Por eso recibirlo debe ser un memorial para todo cristiano. Está claro que el bautismo no actúa de manera mágica, pero debe ser un punto de partida a una vida en fidelidad y amor a Cristo.


¿QUE SIGNIFICA EL BAUTISMO?

Vestidos para Bautizo de Niñas

Significa que somos llamados a formar parte del cuerpo de cristo. Es allí donde recibimos el espíritu santo y es lo que nos hace capaces de vencer el pecado. Con el espíritu recibimos la fuerza para amar de manera incondicional, amar a aquel que nos hace daño, amar al prójimo.

Vivir una vida de bautizado significa vivir una vida de conversión, donde tu prójimo es Cristo. Tu prójimo que es tu esposo, tus hijos, tu vecino, tu jefe o compañero de trabajo. Significa que somos testigos de su misericordia.

Por eso nuestra gran responsabilidad de transmitirle la fe a nuestros hijos y ahijados, si la semilla no es alimentada y regada adecuadamente, la fe que nos entrega la iglesia en el bautismo, se pone en peligro de ser arrebata por el enemigo.

Empecemos viendo la analogía del AT con Noé y el diluvio. ¿Qué nos quiere decir el diluvio en relación al bautismo? ¿Qué significa el Agua? pues que a través de ella, Dios renueva la tierra, le da al hombre una segunda oportunidad, hace una alianza con Noé y le da la oportunidad de empezar una nueva vida. Así como a Noé Dios le salva de morir ahogado, a través del bautismo Dios nos concede el perdón y nos da la gracia de empezar de nuevo.

Por otro lado, si analizamos El Paso del pueblo de Israel por el Mar Rojo y nos detenemos a ver que Dios sumerge en el mar, los caballos y carros del Faraón, todo para darle así al pueblo de Israel, la libertad. Teniendo esta vision, encontraremos una similitud con el baustismo, a través de el, Dios nos libera del pecado original y nos hace libres para empezar una vida con proposito.

Así contemplamos los católicos el bautismo. Por eso la importancia de que los padres y los padrinos estemos claros de toda la gracia que se recibe con este sacramento.

Si deseas puedes encontrar estos datos en la biblia de forma muy marcada. Por ejemplo el diluvio (1 pe 3:20-22) o El Paso Del Mar Rojo ( 1Corintios 10:1-2).

Para nosotros el bautismo simboliza la purificación del corazón y una oportunidad de participar en la comunidad eclesiástica.  Existe desde la época del NT o quizás un poco antes pues, los rabinos desde esa época bautizaban a los paganos que se agregaban al pueblo Judío.

¿QUE SIGNIFICA EL CAMBIO DE ROPA EN EL BAUTISMO CATOLICO?

El cambio de ropa es el despojo del hombre viejo y el revestimiento del hombre nuevo (Rom 6:6).  Llegamos a bautizarnos como criaturas de Dios llevando una túnica marrón, símbolo del pecado original, luego que somos sumergidos en el agua, recibimos la vestidura blanca como símbolo de recibir una nueva vida.

¿QUE SIGNIFICADO TIENE LA VELA?

El bautismo es de igual manera el paso de la oscuridad a la Luz. Por eso el símbolo de la vela, es señal de que ya no estaremos en las tinieblas del pecado sino, que estaremos iluminados por Cristo. Dice la palabra: «…Porque la luz es lo que hace que todo sea visible». Por eso se dice «Despierta, tú que duermes, levántate de entre los muertos, y te alumbrará Cristo» (Ef 5:8-14). Quiere decirnos que al recibir la luz en el bautismo nuestra historia queda iluminada para hacer la voluntad de Dios.

 

CUAL ES MI EXPERIENCIA DE BAUTISMO

Al igual que muchos de ustedes, yo fui bautizada pequeña y a la edad de 14 años tuve mi primer encuentro con Dios donde fui llamada a vivir como bautizada y a evangelizar con mi vida. Me encontré con unas preguntas que nunca he olvidado, «¿Quién es Dios para ti? ¿Para qué tú vives?», en ese entonces… CLIC AQUI PARA VER MAS

no sabia que decir, aunque tenia todos mis sacramentos, no tenia conciencia de quién era Dios en mi vida. Tenia muchas teorías como: Dios es amor, es nuestro padre, es quien creó el mundo y así…, pero no una experiencia concreta de Dios. Y es lo que deseo que ustedes tengan, una experiencia de Dios en sus vidas, que puedan decir con certeza, yo creo en el bautizo porque mediante el he recibido la gracia de formar parte de la iglesia de Dios. 

A través del bautismo, puedo decir que he creado conciencia, Dios a través de la palabra me ilumina mi historia. Es cierto que he caído pero el señor, en su infinita misericordia siempre me levanta y me sigue sosteniendo.


Si me preguntas, ¿debería bautizarme? te diría no lo dudes ni un instante, Dios, a través del sacramento y de su palabra, te irá iluminando el sendero de tu vida.

SI VAS A BAUTIZAR O TE HAN ELEGIDO COMO PADRINO, CONOCE SUS ORIGENES EN LOS PRIMEROS CRISTIANOS

Bautismo Católico
CLIC AQUI PARA VER CONTENIDO...

¿COMO VEIAN LOS APOSTOLES EL BAUTISMO?

En la carta a los Hechos de los apóstoles, San Pedro anuncia a toda la multitud con gran conmoción: «Convertíos […] y que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de Jesucristo, para remisión de vuestros pecados» ( Hechos 2:38-41). Con esto vemos la necesidad de ser bautizado.

Los apóstoles tenían la certeza de que era sagrado, pues sabían que con ello recibían la gracia de una vida nueva, llena del espíritu santo. Pablo, lo ve claramente cuando es llamado, dice las escrituras: » “Hermano Saulo, el Señor Jesús, …., me ha enviado para que recobres la vista y seas lleno del Espíritu Santo.” Al instante cayeron de sus ojos como unas escamas, y recobró la vista; se levantó y fue bautizado «Hechos 9:17-18.

¿QUE NOS ENSEÑA JUAN EL BAUTISTA?

El bautismo que anuncia Juan es un bautismo con miras al arrepentimiento y al perdón. «Decía a todo el que le escuchaba que debían volverse a Dios y ser bautizados, para que Dios les perdonara sus pecados» ( Marcos 1:4). Su bautizo era una preparación para recibir el Espíritu Santo. (Mt 3:11) por eso la importancia de prepararse para el bautismo pues, tanto los padrinos como el bautizante deberán entrar en el sacramento conscientes del compromiso y con un corazón abierto a dejar el pecado y vivir una vida de fe.

«Les dijo a muchos que iban a ser bautizados: «¡Raza de víboras! Pues ¿Quién les ha dicho a ustedes que van a librarse del terrible castigo que se acerca?  Pórtense más bien de tal modo que se vea claramente que se han vuelto al Señor»( Mt 3:6-8).

Los católicos bautizamos a los niños mientras están pequeños para asegurarle una vida cristiana a lo largo de toda su vida. Pero si tú y yo como papás o padrinos, no cumplimos con nuestra función de guía, este niño cuando llegue a una edad adulta tendrá pues, una fe inmadura e infantil. Por eso, ten presente que la decisión de bautizar conlleva una gran responsabilidad.

Los padres y padrinos deben garantizar que este niño llegue a mayor con una fe auténtica. Recuerda que debemos trabajar arduamente para que nuestra fe refleje la autenticidad de una verdadera fe adulta.

¿QUE DEBEMOS RECORDAR DEL BAUTISMO DE JESÚS?

Sabemos que Jesús se hace bautizar por Juan, para enseñarnos el valor de la humildad. Dice Juan a Jesús: » …—Yo soy el que necesita ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?…(Mt 3:14-15). Pongamos atención a esto, a partir del bautismo de Jesús, este rito sacramental fue coronado por la gloriosa bajada del Espíritu Santo.

Es aquí donde se inaugura el pentecostés que surge en el bautismo de la iglesia (Hechos 11:15-16) . Es por esto mis hermanos que deseamos que todos los integrantes de la familia reciban el bautismo desde niños para que juntos, formemos un solo cuerpo en Cristo.

Jesús, después de su resurrección, envía a los apóstoles diciendo: «Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a poner en práctica todo lo que yo os he mandado» (Mt 28:19-20).

Para nosotros los católicos, el bautismo es un gran paso y por eso lo celebramos con alegría. Sabemos que a través del bautismo, el pecado ya no tiene dominio sobre nosotros.  Por eso debemos desear mantenernos siempre en gracia de Dios.

Para terminar, gracias por estar con nosotros, deseo de todo corazón que puedan recibir la gracia de ser bautizado si aún no lo estas, sino que igual puedas vivir una vida de acuerdo a la voluntad de Dios pues vale la pena. ( Col 1:12-13).

Si te ha gustado el artículo, dejanos tu comentario u opinión debajo.

Hasta la próxima.

Yanuaria

ybatista@nuestrabibliacatolica.com

ARTICULOS RELACIONADOS

Vestidos para Bautizo de Niñas de 0-3 Años

COMO EDUCAR NUESTROS HIJOS SEGUN LA BIBLIA | PRACTICAS PARA

PADRES EJEMPLARES EN LA BIBLIA | 12 CONSEJOS PARA SER

Por favor síguenos y danos un me gusta:

6 comentarios en «Qué es el Bautismo Católico ¿Cómo lo veían los Primeros Cristianos?»

  1. Excelente artículo el cual puedo compartir con aquellos amigos que no saben el significado real del bautismo y lo importante que es la transmisión de la fe mediante los padrinos hacia nuestros hijos. ??

    Responder
  2. Yo fui bautizada pequeña pero cree conciencia de lo que significa el bautismo después de adulta. Créame que poner en práctica lo que significa el bautismo vale la pena porque te cambia la vida y los acontecimientos tiene ahora sentido. Me doy cuenta que l historia quien la lleva es Dios y no yo. Estoy convencida de que Dios quiere siempre lo mejor para mí y aunque algunas veces pierdo de vista lo que Dios su actuación en algunos acontecimientos de mi vida y quizás entrando en angustia, cuando me vuelvo hacia Dios, haciendo su voluntad encuentro de nuevo La Paz y la alegría.

    Hay dos cosas que no debemos perder de vista: la Cruz del día a día, que es lo que no me gusta, lo que me hace sufrir. Y La Luz que nos da Cristo a través de la Resurrección.

    La cruz mis hermanos es importante porque Jesucristo dice “el que quiera venir en poz de mi niéguese así mismo, tome su cruz y sígame. Más adelante dijo Yo soy el camino, la verdad y la vida.

    Para mí el bautismo es fundamental en la vida de cada ser humano porque es lo que nos hace pasar de ser criaturas a hijos De Dios por lo tanto herederos del reino del cielo.

    Algo muy importante es que debemos elegir padrinos que estén viviendo la gracia de los sacramentos De la Iglesia para poder transmitir al ahijado, la fe en espíritu y verdad.

    Algo importante también es que la vestidura marrón que señala el artículo significa que hemos sido hecho de barro, además es símbolo de que llegamos al bautismo en pecado, en el caso de los bebés con el pecado original.

    El sentido de la liberación de Israel a Través del mar rojo que hace pasar de la esclavitud a la libertad, simboliza la vida de pecado antes del bautismo y El Paso a la libertad de ser hijos De Dios. Como dice la escritora, en el bautismo recibimos la vestidura blanca símbolo de pureza. Por eso mis hermanos debemos tratar de mantenerla blanca sin mancha. Pero si por la debilidad de la carne caemos en pecado, no olvidemos nunca que tenemos la gracia de ir a la confesión y lavar de nuevo nuestra vestidura.

    Gracia por compartir esta enseñanza pienso que son píldoras para aumentar la fe.

    Responder
  3. Es importante tal como nos explica esta catequesis del bautismo, estar claro del paso que estamos dando y la responsabilidad de cristianos que llevamos al momentos de ser bautizados y de bautizar a nuestros hijos y ahijados. Es el paso de Fe que inicia el camino del cristiano católico.

    Como padres y padrinos llevamos una responsabilidad de doble partida con nuestro, hijos y ahijados. Y debe comenzar con la elección de los padrinos adecuados. Donde muchas veces lo hacemos por mantener una relación de amistad a lo largo del tiempo y no por garantizarles a nuestros hijos un soporte en la Fe, debemos tener discernimiento con esto.

    Hoy día podemos estar tomando éste importante sacramento como un acto social y no estar consciente de la seriedad que tiene el bautismo.

    Ya como adultos podemos entender el gran misterios que es el bautismo en la vida del hombre, donde Jesucristo al dejarnos su Espíritu Santo, lo deja afianzados en el bautismo y la iglesia obedeciendo la palabras ha seguido este sacramento como primicia del cristiano católico. Hemos sido sumergidos y ahí han quedado nuestros pecados originales, sin embargo seguimos siendo pecadores pero tenemos la iglesia que nos renueva nuestro bautismo en cada eucaristía donde hacemos pascua con Jesucristo.

    Gracias por compartir, Dios sigua iluminado la sabiduría de la autora.

    Responder
  4. Quiero saber si bautizar a un bebé o un niño es bíblico si es así donde o en qué parte de la biblia sale eso ya que el bautismo es para el arrepentimiento de los pecados y nacer espiritualmente en cristo para una vida nueva ,ya que un bebé de que pecado se tiene que arrepentir
    Solo quiero entender eso y muchos temas más bendiciones 🙏

    Responder

Deja un comentario