¿Sabías que al acercarnos a la biblia, podemos tener en cuenta sus planos de lectura? Esto nos ayudará a leerla con más efectividad! Si te has preguntado cómo está divida la biblia católica — La Biblioteca de Dios — Entonces este artículo es especialmente para ti. Bienvenido!
Curso Bíblico Católico de Iniciación
- Intro – Superando la Bibliofobia
- Lección 1- División de la Biblia
- Lección 2 – Palabra Vs Escritura
- Lección 3 – Historia de la Biblia
- Leccion 4 – Cómo leer la Biblia
Bienvenidos a este curso bíblico católico donde aprenderemos la estructura de la biblia, cómo esta dividida y qué contiene.
Lección 1 – Cómo Esta Dividida la Biblia

Fuente consultada:
Antes de empezar les comparto que esta sección estará basada en mi experiencia como catequista de más de 15 años pero sobre todo contará con un gran sabor de el libro “Los Planos de la Biblia”, libro que considero una joya para catequistas y el cual, me abrió nuevos horizontes en el estudio de las escrituras.
Estructura de la Biblioteca de Dios
La biblia al igual que una biblioteca está formada por un conjunto de libros. Si observamos sus planos de construcción encontraremos que es un edificio de dos plantas, Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Cuando analizamos el catálogo o Índice que se encuentra en el cuarto de información, nuestro caminar por ella se ilumina y empezamos a entender mejor sus diferentes pasillos y lo que contiene cada sección.
El contenido de la biblia tiene el poder de cambiar tu vida y la manera de ver las cosas. Al igual que observando un plano de un edificio conoces sus más ocultos rincones, así a través de la biblia, conocerás tu vida de una manera más profunda. A través de sus múltiples testigos e historias, podrás darte cuenta del gran amor de Jesús hacia la humanidad.
La biblia es esta Biblioteca de Dios cargada de sabiduría.
Para entender que la biblia es una biblioteca recordemos juntos lo que hacemos cuando vamos a dicho lugar.
¿Cómo funciona una biblioteca?
Es bastante fácil y pienso que la mayoría de nosotros hacemos lo siguiente:
- Cuando llegamos a una biblioteca, localizamos donde se encuentra el catálogo. En la época en que vivimos, usualmente se encuentra en un sistema de un computador.
- Luego de estar en el sistema, buscamos el nombre del autor, el título de un libro, o un género literario (poesías, ficción etc). Si necesitamos ayuda, le pedimos al bibliotecario que nos explique cómo encontrar lo que buscamos.
- Después que tenemos la localización, nos dirigimos a la sección en donde se encuentra el libros.
- Verificamos la información que buscamos y nos quedamos con el libro. ¿No es cierto?
Entonces, ya que recordamos como nos manejamos en el edificio de una biblioteca, vamos a ver entonces cómo podemos utilizar este conocimiento para conocer mejor la biblia. Si aplicamos este mismo método en la biblioteca de Dios, encontraremos que cada piso tiene diferentes pasillos. Entonces si buscamos por ejemplo conocer la persona de Jesucristo, sabemos que debemos llegar a cierta sección de la biblioteca. Lo mismo si buscamos inspiración o sabiduría, localizaremos ciertas áreas y dichas, las encontraremos en el catálogo o índice.
Cómo Leer la Biblia Católica
Muchos intentamos leer la Biblia por conociemiento general, para saber qué contiene o por curiosidad, y si es así, es bueno llevar un método de lectura que nos ayude. Debemos saber que los libros de la biblia, no tienen ninguna secuencia y tampoco están en orden cronológico.
Para ver Cómo leer la Biblia Católica en un método práctico, Haz Clic Aquí
Al igual que una biblioteca, la biblia está dividida en secciones.
Estas secciones nos presentan una gran variedad de lecturas o libros de las cuales podemos escoger de acuerdo a nuestras necesidades y gustos. Al igual que el edificio de una biblioteca, empezaremos a familiarizarnos con ella en la medida en que la visitemos.
La mayoría de nosotros,cuando buscamos un libro en específico, cometemos el error de lanzarnos a los diferentes pasillos de la biblioteca buscando el título de un libro sin antes buscar en el catálogo. ¿Si o no?, y sólo si tenemos suerte encontramos lo que buscamos de una vez. De la misma manera nos ocurre en la biblia, intentamos localizar un pasaje en particular en la biblioteca de Dios, sin antes utilizar el catálogo o índice.
Planos de la Biblia

Utilicemos los planos para familiarizarnos con la estructura de la Biblia.
COMO ESTA DIVIDIDA LA BIBLIA CATOLICA
Antiguo Testamento | Nuevo Testamento |
Pentateuco | Evangelios |
Históricos | Hechos de los Apóstoles |
Poéticos | Cartas |
Proféticos | Apocalipsis |
Miremos esta analogía,
— La Biblioteca de Dios tiene unos Planos con una Estructura de dos Pisos —

- En el primer piso, encuentras el Antiguo Testamento. Fíjate que la cantidad de libros aquí es más o menos el doble que el segundo piso.
- En el Segundo piso encontramos el Nuevo Testamento.
- Ambos Pisos están divididos a su vez en secciones más pequeñas
- En el primer piso (Antiguo Testamento) se encuentran las secciones del Pentateuco, Libros Históricos, Libros Poéticos o de Sabiduría, y los libros de los Profetas.
- El Segundo Piso (Nuevo Testamento), encontramos las secciones dedicadas a los Evangelios, Los Hechos de los Apóstoles, las Cartas y el Apocalipsis
- También vamos a encontrar un cuarto de información donde está el índice o catálogo.
El índice de una biblia por lo general aparece de la siguiente manera:
Antiguo Testamento
– Libro – – Abreviatura – – Página –
Génesis ……..……… Gn……..………13
Exodo……………….Ex…………….69
Levítico……………..Lv……………117
Número……………..Nm………..….149
Deuteronomio……….Dt……………191
…. Así sucesivamente continúa toda la lista de los 46 libros del Antiguo Testamento
Nuevo Testamento
-Libro – – Abreviatura – – Página –
Mateo……………….Mt……………1387
Marcos………………Mc…………..1435
Lucas………………..Lc……………1457
Juan………………….Jn……………1507
….y así sucesivamente continúa la lista de los 27 libros del Nuevo Testamento.
Notas: Algunas veces el índice incluirá por separado una lista de los libros del Antiguo y Nuevo testamento en orden alfabético o un listado aparte que contiene las abreviaturas.
Veremos ahora con más detalle lo que contienen estos pisos.
Primer Piso – Antiguo Testamento
El Pentateuco (Torá)
En estos libros encontrarás la creación del mundo, la elección de Abrahán, la ley o dogmas y la relación de Dios con su pueblo. Algunos piensan que estos libros fueron escritos por Moisés ya que varias citas bíblicas exponen a Moisés como si fueran sus propias palabras. (Lo encuentras en Éxodo 17:14, Números 33:1-2; Deuteronomio 31:9-22). Una de las fuentes más concretas de que Moisés escribió la mayoría del pentateuco es donde el mismo Jesús llama a estos libros – La Ley de Moisés (Lucas 24:44).
Temas S
- Los relatos de la creación
- Adán y Eva
- Caín y Abel
- el arca de Noé
- la torre de Babel
- Sodoma y gomorra
- Abrahan y Sara
- Isaac y Rebeca
- Jacob y Esaú
- José (la túnica de muchos colores)
- Moisés (en los Juncos, la zarza ardiente, las 10 plagas, el paso del mar rojo, la Pascua, los 10 mandamientos, y el arca de la alianza, el viaje a través del desierto, La muerte de Moisés)
- Las 12 tribus de Israel
- Las leyes, tradiciones y fiestas de Israel.
Libros Históricos.
Esta sección relata la historia del pueblo de Israel durante su lucha por establecerse y conservar la tierra prometida bajo el liderazgo de jueces y Reyes. Si tienes curiosidad sobre la historia del pueblo de Israel, sus costumbres, infidelidades o devoción a Dios, este pasillo de la biblioteca de Dios es el que más utilizarás. En esta categoría de libros verás cómo se formó el pueblo de Israel, sus numerosos reinados, su devoción a Dios, sus crisis espirituales además de su perseverancia.
Temas Sobresalientes:
- Josué (Paso del Jordán, las murallas de Jericó)
- Sansón y Dalila
- Ruth y Noemí
- Samuel (la petición de un rey)
- El rey Saúl David y Goliat, el rey David
- Salomón (el templo, la Reina de Saba )
- Elías y Eliseo
- Muchos reyes, batallas y genealogías
- División del reino
- Exilio y regreso
- Judit y Esther
Los Poéticos o libros de Sabiduría
Si te gusta la poesía, los versos, refranes y proverbios en un contenido espiritual, este será el primer pasillo que debes visitar. Aquí encontrarás los salmos que son oraciones, cantos o himnos para alabar a Dios. (Salmo 8, 51 y 18). Aunque en su mayoría los salmos fueron escritos por David, sabemos que otros personajes también escribieron. Por ejemplo, se le atribuye a Salomón el salmo 72 y 127.
Temas S
- El sufrimiento de Job
- 150 salmos para toda ocasión
- Cientos de
proverbios - Dichos de sabiduría, incluyendo vanidad de vanidades, todo es vanidad, hay un tiempo para cada cosa, un amigo fiel es un tesoro invaluable y otros más.
- Un cántico romántico del amor.
- Miles de dichos acerca de la sabiduría, la prudencia, el bienestar, la riqueza, la santidad, la familia, los amigos, la miseria, la muerte y aún ciertas reglas de cortesía para la mesa.
“Los Proverbios fueron escritos básicamente por Salomón, su nombre aparece en las citas 1:1, 10:1, y 25:1 de dicho libro.”
Libros Proféticos.
Este pasillo de la biblioteca de Dios contiene varios libros bien profundos. ¿De qué tratan? Nos hablan sobre diferentes predicciones del presente y del futuro de Israel. Así que, si un día andas buscando saber lo que quiere Dios de ti, los libros proféticos podrían ser tu primer pasillo. Allí conseguirás saber los medios que Dios utiliza para hablar a su pueblo. Y como los católicos creemos por fe, que Dios nos habla a través de la biblia, veremos aquí cómo Dios se manifiesta para hablarle a nuestro corazón.
Temas S
Los Profetas Mayores (mayor extensión)
- Isaías (El Enmanuel, “el pueblo que caminaba en la oscuridad, vio una luz”, “consuelen a Mi Pueblo” etc.
- Jeremías (vocación de Jeremías, exilio y retorno).
- Ezequiel (los huesos secos)
Los Profetas Menores (menor extensión)
- Daniel (la fosa de los leones, sidrac, Misac y abdé- nego)
- Oseas (la esposa fiel)
- Joel (el día del señor)
- Amos (la llamada a la justicia)
- Jonás (devorado por un pez enorme)
Segundo Piso – Nuevo Testamento
Recordemos que el nuevo testamento contiene 27 libros y narran lo que sucedió después de la llegada de Jesucristo.
Los Evangelios
Si deseas saber la sorprendente vida de Jesucristo, cómo nació y cómo murió, podrías detenerte en los evangelios. A estos 4 libros se les conoce como el corazón del nuevo testamento. Si tienes curiosidad sobre aquel que se dice que ha vencido la muerte y ha resucitado al tercer día, la sección de Evangelios será tu pasillo en esta biblioteca. Aquí encontrarás las obras que contienen su vida y su misión en la tierra. Los encontraras en Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
Temas S
- El nacimiento de Jesús
- Los Reyes Magos y los pastores
- La sagrada familia José María y el niño Jesús
- El encuentro de Jesús en el templo
- La tentación en el desierto y el bautismo de Jesús
- Las bienaventuranzas y el padre nuestro
- Parábolas el hijo pródigo, el buen samaritano, el sembrador, la semilla de mostaza etc.
- Numerosos milagros: la tempestad calmada, la resurrección de Lázaro, las bodas de cana, la multiplicación de los panes para 5000, Jesús camina sobre el mar, la curación del ciego, el paralítico etc.
- La negación de Pedro y la traición de Judas
- La resurrección y las apariciones
- Docenas de personajes fascinantes: Saqueo, María Magdalena, Nicodemo, la Samaritana, Marta y María etc.
Los Hechos de los Apóstoles
Esta sección de la biblia es fácil de entender porque abarca un solo libro, los hechos de los apóstoles. Aquí puedes ver la experiencia de la primitiva comunidad cristiana. El libro de los hechos es de varias maneras la continuación del evangelio de Lucas ya que ambos fueron escritos por el mismo autor
Los Temas S
- La ascensión de Jesús
- La venida del espíritu Santo en Pentecostés
- Las descripciones de la vida común de la iglesia primitiva
- El martirio de Esteban, Felipe y el etíope
- La conversión y el bautismo de Saulo
- La obra misionera de Pedro, Saulo (Pablo), Bernabé y otros
- Los milagros realizados por Pedro y Pablo
Las Cartas
De las 21 cartas, más de la mitad se le atribuyen a San Pablo. Todas las cartas iban dirigidas a comunidades cristianas y a los líderes de esas comunidades. Esas cartas habían sido escritas para enseñar, amonestar, alentar, corregir y mantener informadas a las diferentes iglesias.
Los Temas Sobresaliente
- Gracias
- Justificación por la fe
- La ley
- La Santa eucaristía
- La metáfora del cuerpo
- La Diversidad de Dones
- El ministerio De la Iglesia
- El Sufrimiento
- Cristo y su cruz
- La conducta cristiana
El apocalipsis o libro de las revelaciones
Es el último pasillo del 2do piso (Nuevo Testamento). Nos habla sobre un gran número de revelaciones donde Dios se manifiesta como dueño de todo. Date cuenta de que es uno de los libros bíblicos más mal interpretados
“Rey de reyes y señor de señores” (Ap 19: 16).
Para finalizar, la biblia es como una biblioteca que contiene varias secciones. Cada sección tiene diferentes salas las cuales podemos utilizar a nuestro gusto. Cuando la visitamos con frecuencia nos otorga una inmensa sabiduría y esto hace que cambie nuestras vidas. Al igual que un plano de construcción sirve como guía para los constructores, así la biblia nos sirve como guía. Sus mensajes iluminan nuestro camino en esta tierra. A través de sus enseñanzas, obtenemos las herramientas necesarias para combatir contra el enemigo, aquel que nos hace caer, el que destruye nuestro matrimonio y nuestro hogar. Cuando leemos las escrituras con el espiritu con que fue escrita, ella tiene el poder de darte la gracia y el don de la fe, tiene el poder de enseñarte a amar sin condiciones.
Quizas te Puede Interesar
>>>El libro los Planos de la Biblia
>>>Biblia de Jerusalem – Mejor Biblia de Estudio
Si te ha gustado el artículo o tienes alguna pregunta, puedes dejarnos tu comentario debajo! También me puedes contactar a través de mi email.
Muchas bendiciones y hasta la próxima
YANUARIA
Ybatista@nuestrabibliacatolica.com
ARTICULOS RELACIONADOS
Historia de la biblia católica
Cómo Aumentar nuestra fe católica
Maravilloso ♥
Gracias Carla, estamos para servir.
Bendiciones
Me fascinó la presentación del tema y me despertó un gran interés por leer la Biblia!!
Gracias hermana por su comentario.
Bienvenida que el señor le bendiga y le regale sus dones a través del conocimiento bíblico.
Me encanto no sabia ni la cuarta parte de la biblia gracias
Bienvenido Gabriel y Gracias por tu comentario
me gusto mucho la explicación de las sagradas escrituras están muy bien explicadas saludos.
Excelente, muchas gracias por tan buena explicación! 🙂
Que Dios los bendiga!
Hola Wilson,
Gracias por tu comentario. Estamos felices de poder ayudar.
Qué forma tan sencilla y pedagógica para guiarnos a la comprensión de las partes de la Palabra de Dios.
Realmente estoy interesada en pasar el curso básico de la Biblia. Podrían indicarme cómo debo inscribirme?
Muchas gracias, que Dios les Bendiga y guíe siempre.
Me encantó esta información me aclaró muchas dudas ya que no sabia por donde empezar a leer la Biblia.
Gracias Vanessa por tu comentario, si tienes cualquier duda durante el proceso de familiarizarte y estudiar la Biblia, no dudes en preguntar.
Admiración total por la facilidad con la que nos explicas, además tu dedicación al entender nuestro Dios.
Que Dios nos bendiga!
Gracias Tiphany,
Hemos preparado este artículo sobre la estructura de la Biblia con todo el amor del mundo, para que todos los católicos podamos llegar a estudiarla y entenderla sin inconvenientes.
Me quedé sorprendida con tu artículo, es muy completo y bien explicado.. estaba equivocada con respecto a la biblia, yo pensé que los libros estaban ordenados cronológicamente… gracias por compartir tus conocimientos.
Hola Mari,
Gracias por tu comentario, me alegra muchísimo haber aclarado tus dudas.
Sabes que somos una gran familia y la idea es ayudarnos unos a otros.
gracias maravilloso este curso dios te bendiga
Hola Yanuaria.
Buen día.
estoy leyendo la lección 1 de como leer la Biblia ya para terminar. me encuentro en lo de apocalipsis dice que es el ultimo pasillo del 2o piso del antiguo testamento.
tengo entendido que hay varios versículos en el antiguo testamento que habla del apocalipsis, pero, creo que el apocalipsis viene al final del nuevo testamento. si estoy equivocado por favor corríjame. todo muy bonito, ojala y mas personas empiecen a leer la Biblia, ya que al leer la Biblia se empieza a vivir una vida nueva. Saludos.
Hola Jose estás en lo correcto es un error de redacción, te agradezco la observación. El Apocalipsis corresponde al nuevo testamento
HOLA:
SALUDOS CORDIALES DIOS LE BENDIGA.
EXCELENTE MANERA Y FORMA DE PRESENTAR EL CURSO BIBLICO, ME ENCANTO MUCHO LEERLO. GRACIAS POR SU INTERES DE TOMAR SU TIEMPO Y COMPARTIR SU EXPERIENCIA Y CONOCIEMIENTO, PRIMERO DIOS ASI SERE YO DESPUES.
UN ABRAZO A LA DISTANCIA.
SOY GUATEMLATECO Y CATOLICO POR HERENCIA E INSTRUCCION EN LA FE CATOLICA.
Qué hermoso sitio, primero: Por tratar el tema de la Santa Biblia; segundo: Por presentar el tema de una forma tan accesible y sencilla.
Realmente es bello y una bendición encontrar este sitio.
Con el favor de Dios, me pasearé y compartiré con mi comunidad este «mapa del Tesoro» que usted, Yanuaria, tan diligentemente ha preparado para tantos sedientos de la Palabra de Dios.
Sea Él quien la siga iluminando y quien la bendiga, pues solo le puedo desear lo mejor de lo mejor, el amor Misericordioso de Dios, con mi agradecimiento de todo corazón.
Gracia Noé por tus generosas palabras. Dios te bendiga y regale Su Espíritu Santo y sus dones.
Gracias, muchas gracias por toda la explicación sobre la Biblia, está bien ordenada muy clara su explicacion.
El Señor te bendiga.
Muy Bueno el estudio hna Dios la siga bendiciendo .una pregunta utd tiene estas enseñanzas en libros y como puedo obtenerlos ?
Gracias de todo corazón por tanta bondad y colocar este material muy interesante para conocer mas sobre la Sagrada Escritura. Dios les bendiga.
Muy bueno e interesante me es de gran ayuda. Gracias por compartir tus enseñanzas. Dios te bendiga🙏
Hola
Muy interesante, estoy armando un minicurso de como leer la Biblia para familiares y amigos y esta información me cayo como «anillo al dedo», sin embargo la analogía de primer y segundo piso no me pareció acertada, confunde un poco, en México el primer piso está arriba de la planta baja y el segundo piso sería como el tercer piso, en fin, con este curso terminé mi minicurso, gracias por eso y que Dios te Bendiga¡
Felipe
Me podría decir si todos los libros del Nuevo Testamento se escribieron en el mismo idioma.
ME AYUDO MUCHO LEERTE, COMPRENDER MUCHAS COSAS AL IGUAL QUE EL LINK DE COMO COMENZAR A LEER LA BIBLIA GRACIAS POR TU GRAN APORTE
Muchísimas gracias! Bendiciones