Padres, ¿desean que sus hijos sean fuerte de caracter y amen a Dios y su enseñanza?. Yo tengo hermosos recuerdos de mi adolescencia. Mi madre nos invitaba a orar por las noches y nos llevaba a diferentes reuniones y convivencia durante la semana en la iglesia. Esta costumbre se practicó en mi familia y cuando me case y tuve mis hijos me interesé en cómo transmitir la fe a mis hijos es por esto que les traigo este tema sobre ¿cómo educar tus hijos para que sean cristianos?

No te lo pierdas! Tus hijos te necesitan fuerte en Cristo.

COMO EDUCAR TUS HIJOS PARA QUE SEAN FUERTES Y AMANTES DE CRISTO

Como Educar hijos cristianos

Felicidades por esta iniciativa, la educación de los hijos empieza en casa.

Dice  las escrituras. Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes…Deuteronómio 6:7-9.

Quiere decir que como padres es nuestra responsabilidad no solo hablar de Dios en domingo sino, saturar a nuestros hijos de la palabra de Dios. Que no té de miedo hacerlo!. Nuestros hijos están siendo saturados a través de los medios sociales de violencia, consumismo y egoísmo. ¡Por eso, alerta!.

Sabemos que esto no es sencillo, en lo personal este combate lo vivo a diario con mis hijos que, aún estan pequeños, son tentados a enviciarse con los aparatos electrónicos, juegos y muñequitos con malos mensajes.

Por eso mis amigos debemos abrir los ojos y estar atentos a los engaños que nuestros hijos enfrentan. Es nuestra responsabilidad luchar por su salud espiritual y mental.

EMPECEMOS EL DIA PONIENDOLOS EN MANOS DE DIOS PARA QUE SEA EL QUE LOS CONDUZCA.

Muchas veces pensamos que la responsabilidad de transmitir la fe a los niños es de la iglesia pero, para nada es así. Es en el hogar donde debe comenzar la predica y la enseñanza, es allí donde primero deben verse los signos del verdadero amor y el perdón.

El testimonio de vida de los padres es primordial pero ¿cómo lograr ser un buen padre o una madre ejemplar? Eduquemonos primero en las escrituras y esto nos dará la fe y el discernimiento que necesitamos.

Nuestras familias modelos ¿qué han hecho? pues arrojar en sus hogares los signos del amor y la misericordia. Así como tratas a tu esposa(o) y a tus hijos, así aprenderán ellos a tratar a sus semejantes. 

Si los padres no se aman como Cristo, los hijos no aprenderán a amar. Si ellos no ven que sus padres tienen un matrimonio cristiano donde se da el perdón, se hablan y se aceptan con misericordia, los hijos no creerán en el matrimonio, no se queran casar por la iglesia y no actuarán con misericordia.

Yo les invito a tener la misma posición que tenia Josué como cabeza de familia cuando dice: Yo y mi casa seguiremos al señor. Josué 24:15. Esto lo dijo Josué, el que introdujo a Israel en la tierra prometida.

Aquí está el secreto, hay que poner prioridades en la casa y dedicar tiempo a escuchar la voz de Dios. Vamos a preocuparnos menos del celular, los juegos electrónicos y la televisión y a dedicar más tiempo a los hijos.

Hablales de Dios desde que estan pequeños. Cuéntales lo que Dios ha hecho por ti y tu familia. No le ocultes tus errores para que aprendan que aun cuando fallamos Dios siempre tiene misericordia con nosotros.

COMO EDUCAR HIJOS QUE NO SE DEJEN INFLUENCIAR DEL ENEMIGO [ 5 Consejos]

Como Educar tus hijos para que sean Cristianos
  1. Dediquemos más tiempo a ser padres. 

Los hijos son unos talentos que el señor a puesto en nuestras manos. Si lo dejamos que lo crie la sociedad y la escuela tomamos el riesgo que el mundo los maree y los gane el demonio. 

Es cierto que tenemos muchas responsabilidades, pero que no sean tus hijos la última. ¿Cuanto tiempo al dia le dedicas a tus hijos?  ¿Pasas tiempo de calidad con ellos? ¿Te conocen tus hijos? ¿saben ellos cual es tu plato favorito? ¿Sabes el color que más les gusta o el juego que más le divierte?  saberlo crea vínculos para siempre.

Dice una de las cartas de San Pablo. “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4;13 Asi que no tengas miedo si Dios te ha dado los hijos es porque puedes hacer un gran trabajo con ellos.

2. Enseñemos a los hijos a seguir reglas. 

Utilizar juegos en la casa es una buena herramienta para compartir y enseñarles a los hijos a saber esperar su turno, escuchar y respetar. Seamos padres amigables, jugar con ellos los acerca más a nosotros y al mismo tiempo podemos aprovechar esa cercanía para crearles una buena conciencia.

Hay que enseñarles a los hijos buenos valores, estos que le ayudarán a enfrentar los momentos difíciles sin caer en pecado, aquellos los sostendrán cuando se encuentren solos. Aprovechemos esta oportunidad que tenemos ahora que estan pequeños o adolescentes.

Es bueno enseñarle a los hijos que la familia es un equipo donde todos somos importantes y donde cada uno tiene ciertas responsabilidades. No todos en el hogar tenemos las mismas virtudes por eso NO es bueno comparar a los hijos.

3. Todos en casa Somos un Equipo.

Por ejemplo tanto el que batea como el que coge la bola para hacer el out  son de igual importancia para ganar un juego de baseball, ¿cierto?. Hagamos sentir a nuestros hijos que son importantes para que cuando se encuentren con amigos o se enamoren no encuentren por primera vez ese valor fuera de la familia. Hazle saber lo importante que es para la familia y para Dios. 

Por supuesto, al igual que en un juego, siempre hay reglas que deben seguir. Enseñales que encontraran reglas en todas partes, la escuela, en la iglesia, en la casa y en el trabajo. Asi que mejor manera de empezar a seguirlas mientras estan en casa.

4. Aprendamos a Escuchar a Nuestros Hijos.

Dediquemos tiempo para conocerlos bien. Saber cuál es su color o canción favorita, cuál es su mayor debilidad y fortaleza.Para qué tu hijo es bueno y para qué no lo es tanto. Para lo que SI es bueno es nuestra responsabilidad explotar esa vocación desde pequeños. No solo es corrección papá. 

  • Hagamos del Tiempo de Almuerzo un Evento Importante.

Aunque sea a la hora de la cena, todos debemos llegar a la mesa sin celular para compartir los alimentos. Esto es un tiempo hermoso para compartir todos en familia. Conversen y cuéntense los eventos más importantes del día.

Si los niños no hablan pues empecemos a hablar y hacer preguntas nosotros. Por ejemplo, hoy tuve un dia bien cansado pero gracias a Dios ya estoy en casa. Podrías preguntar, ¿cómo te fue en la escuela o en el trabajo hoy? ¿ fue un día divertido? enseñanos lo que aprendiste hoy en la escuela.

  • Desarrollemos la intuición. Acostumbremos a observar lo que ven y oyen nuestros hijos.

Dice las escrituras: La vara de la disciplina imparte sabiduría, pero el hijo malcriado avergüenza a su madre. Proverbios 29:15

5. Aprender a Comunicarnos es una Virtud que Debemos Enseñar a los Hijos Sutilmente.

Los niños pasan por diferente etapas. A veces lo vez que están en una etapa de hacer muchas preguntas. Esto ocurre alrededor de los 4 años pero luego en la adolescencia no quieren hablar o hablan muy poco. Esto también debemos entenderlo y ayudarlos en cada etapa.

  • No te des por vencido.

Si queremos hijos de caracter fuerte y disciplinados, debemos ayudarles poniéndoles reglas desde pequeños. Utilicemos diferentes herramientas que puedan ayudarlos, no basta solo con palabras, ayudemosle también con nuestras acciones. Involucremonos con ellos en la escuela o deporte, juguemos en casa con ellos, hablemos su mismo idioma, no siempre tienen ellos que entendernos, también debemos aprender a ir a su mundo para que ellos se den cuenta que si le comprendemos. Hay que sacar el tiempo pues hacerlo crea fuertes vínculos entre ustedes para toda la vida.

Por último recuerden que los hijos son nuestra responsabilidad, debemos de tratar de dejar un legado en sus corazones. Lograr que ellos aprendan a auto controlar sus emociones, amar a Dios y a su prójimo. Vencer obstáculos sin frustraciones, valorar la familia, los amigos y el amor ademas de saber pedir perdón cuantas veces fallen.

COMO ORAR POR TUS HIJOS

Señor Jesús te damos gracia por la maravillosa tarea que nos has concedido de ser padres. Te pedimos que tengas misericordia de nosotros y perdone todas nuestras faltas.

Humildemente te pedimos sabiduría para entender nuestros hijos y sembrar en ellos la semilla del amor y misericordia que tú nos enseñas en tu palabra. Permíteme darles un buen ejemplo para que puedan ellos convertirse en hombre y mujeres fuertes de caracter y fieles a ti.

Los pongo en tus santas manos para que tu Señor los cuides; ellos necesitan de tu protección pues son pequeños y aún necesitan aprender tanto de la vida. Ilumínales el camino que deben seguir, apartalos del mal y guíalos por tu camino.

Amen.

Ahora es tu turno, que herramientas utilizas para transmitir la fe a tus hijos, ¿qué tanto les conoces y ellos te conocen a ti? ¿participas con ellos en deporte, juegos o actividades de la escuela? ¿Qué tiempo del día le dedicas? ¿Son tus hijos adultos? ¿qué puedes enseñarles a los padres más jóvenes?

Dejanos tu comentario debajo

Gracias por compartir con nosotros y hasta la próxima

Que Dios les bendiga 

Yanuaria

Por favor síguenos y danos un me gusta:

3 comentarios en «Como Educar tus Hijos Para que Sean Fuertes y Amantes a Cristo»

    • Gracias Maria por tu comentario.

      Que Dios nos de siempre la sabiduría que necesitamos los padres para saber manejar siempre las diferentes situaciones que enfrentan de nuestros hijos en las diferentes etapas de sus vidas.

      Muchas bendiciones!

      Responder
  1. Importante aporte para nosotros como padres que estamos iniciando este camino. En nuestra familia intentamos involucrarnos en las actividades de nuestro hijo, aunque esto signifique sacrificar nuestras tareas y actividades; pues ya nuestras prioridades no deben ser las mismas. Conocer a nuestros hijos nos permite ganar su confianza y que ellos nos vean como esos seres que necesitan en sus momentos más difíciles. Gracias a Dios por hacernos feliz con nuestro hijo. Dios bendiga esta obra y que perdura por siempre.

    Responder

Deja un comentario