Saludos mis amigos, gracias por estar aquí. Los padres siempre estamos afanando para darle a nuestros hijos educación, seguridad y bienestar, pero ¿nos hace esto buenos padres?Puedes preguntarte ¿Estoy siendo yo el padre que Dios quiere que sea para mis hijos? Muy frecuente me encuentro con preguntas: ¿Cómo lograr que mis hijos tengan los mismos valores cristianos que yo? ciertamente mis amigos, vivimos en un tiempo diferente donde es fundamental poder educar nuestros hijos según la biblia. Muchos nos preguntamos ¿Cómo ser un buen padre? La realidad es que cuando tenemos los niños, estos no llegan con un manual instructivo sin embargo, existen muchos consejos sabios en la biblia que pueden ser muy útiles. Con la ayuda de Dios, deseo que encuentres respuestas a cómo ser un buen padre en el mundo de hoy.
COMO EDUCAR NUESTROS HIJOS SEGUN LA BIBLIA
TRANSMISION DE LA FE A LOS HIJOS

Al igual que tu me encuentro muchas veces en situaciones donde debo recurrir a la biblia para encontrar respuesta. Para educar a un niño se requiere mucha paciencia y sabiduría, no todos aprenden o reaccionan de la misma forma. Para iniciar les compartiré mi experiencia, la importancia de conocer a nuestros hijos y de lo fundamental de la transmisión de la fe.
El método que utilizo para la transmisión de la fe a mis hijos es simple, se basa en contarles en pequeñas historias, todo lo que Dios ha hecho por mi y por mi familia, a parte utilizo la biblia para niños ya que mis hijos son pequeños
Cómo transmitir a los niños mi experiencia con Dios
Acostumbro a comentarle a mis niños que siempre debemos dar gracias a Dios por la familia —Y le cuento historias de mi vida como esta: “Saben! nosotros tenemos una familia hermosa porque Dios nos ha amado muchísimo. Pero saben qué? No siempre fue así. Hubo un tiempo donde tu papá y yo estábamos un poco alejados de Dios y pues casi no nos entendíamos, nos enojábamos fácilmente y todo el tiempo. Pero por misericordia de Dios, aprendimos que estábamos siendo egoístas, no sabíamos amar de verdad sin condiciones.
Después de 2 años de casados, nos invitaron a un retiro matrimonial en la iglesia y allí nos dimos cuenta de múltiples errores que estábamos cometiendo. Estábamos ciegos, sordos y mudos. Fue entonces cuando comprendimos que debíamos amarnos diferente, debíamos pensar primero en el otro y para eso debíamos observar lo que al otro le hace feliz.
Debíamos aprender a escuchar y a vivir en armonía. Por eso debemos cuidarnos, protegernos, amarnos y siempre dar gracias a Dios por todo lo que nos da cada día. Mamá siempre da gracias a Dios por eso, sin Dios hoy estuviéramos tristes y sin esperanza. Vez, confiar en Dios sí vale la pena». Esta es mi historia. ¿Cuál es la tuya mamá? ¿Qué quiere Dios que hagas con tu familia?
Mis amigos, Dios nos llama a crear familias sólidas, familias que puedan ser testigos de su amor.
Crea con tu familia una rutina de estudio de biblia antes de llevarlos a dormir

Algo que también podrías hacer para transmitir la fe a los hijos es leerles la biblia por las noches, si tienes hijos mayores utiliza la biblia que tengas en casa. Yo por ejemplo, tengo niños pequeños y utilizo la biblia de niños. Si obtienes una versión sencilla con gráficas podrías ver hermosos resultados. Mientras están pequeños ellos empiezan a interesarse casi de inmediato en las pequeñas historias y empiezan a hacerte preguntas. Esto es fabuloso porque le introduces la historia de la salvación en forma de cuentos.
Sabemos que vivimos en una sociedad llena de distracciones y a veces pensamos que no tenemos tiempo. Llevar una familia no es sencillo, se necesita de mucho amor, necesitamos invertir nuestro tiempo y tener paciencia pero hacer esto vale la pena. En mi caso les soy honesta, debo pedir muy frecuente que recargue mis fuerzas para seguir y no desfallecer porque no es fácil.
Miren este video, porque también es importante aprender a conocer nuestros hijos.
Conoce las Emociones de tus Hijos
Por eso papá, tomate el tiempo de conocer a tus hijos, aun cuando no tengas fuerzas, no te desanimes!, es nuestra responsabilidad educarlos y entenderlos.
Mantén siempre una buena comunicación con ellos, gánate su confianza, preguntales ¿cómo les va en la escuela? ¿Cuales son sus mejores amigos? Acostumbra a rezar el rosario y orar en familia, no importa si es por las noches o todos los domingos, lo importante es que sea una costumbre comunicarte con ellos y hablarles de Dios.
COMO SER UN BUEN PADRE

Para ser un buen padre debemos evitar las 3 enfermedades del mundo de hoy: Debemos evitar estar ciego, sordos o mudo. Es vital estar atentos en todo lo relacionado con su educación moral, religiosa, crecimiento físico y emocional.
Recuerda que si tú papá no le dices a tus hijos que los quieres, ¿quién podrá decírselos? Si no le siembras en su corazón que pueden contar contigo, ¿quién se lo dirá? pero si tampoco le transmites la fe, y no le dices que Dios les ama, nadie más lo hará.
Los hijos serán mañana lo que tú y la sociedad les enseñen. Por eso disfrútalos al máximo, ellos son una bendiciendo para ti.
Quizás puedas decir “todo eso me parece bien” pero, ¿ por dónde empezar? ¿qué necesito hacer para ser un mejor padre? —Lo primero es pedirle sabiduría a Dios, y El que te conoce te irá iluminando el área o las áreas que debes mejorar.
Dice la escritura: «Llevaron unos niños a Jesús para que les impusiera las manos y orara por ellos, pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban. Jesús dijo: «Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos». Mt 19:13-14
La Biblia nos enseña que no debemos esperar que los niños sean mayores para transmitirles la fe. La educación religiosa, debe empezar desde niños, no esperes que lleguen a adolescentes para darte cuenta. Por eso papas enseñale a tus hijos a amar a Dios desde temprano.
No olvides, que para ser un buen padre hay que también ser buen hijo y buen esposo. No podemos decir una cosa y hacer otra ¿verdad?. Yo como papá o mamá debo ser testigo del mensaje que transmito a mis hijos, y para serlo tengo que haberlo experimentado en la oración, en el sacrificio por el otro, en los sacramentos etc.
Pasa lo mismo con el matrimonio, si no amas a tu pareja no puedes enseñar sobre el amor ¿Qué es lo que ayuda a las parejas cristianas? es tener a Dios como modelo de amor incondicional y es que Dios es el método más efectivo que conozco para resolver los conflictos que se dan en el matrimonio. Entonces, cómo podríamos ayudar mejor a nuestros hijos si no es con nuestro mismo ejemplo.

«Esposos, amen a sus esposas como Cristo amó a la iglesia y dio su vida por ella». Efesios 5:25
Una parte muy importante y ojo con esto mamá y papá, ustedes deben saber que sus pasatiempos no tienen valor eterno, más la educación de los hijos es una necesidad, debe ser nuestra prioridad y anhelo. Los padres tenemos la responsabilidad de dejarle un legado a la próxima generación.
Por eso enséñales a tus hijos buenos valores. Muéstrales por qué es importante el amor y el perdón, explícales el valor de la buena comunicación, enséñales a entender sus emociones. Tómate el tiempo de explicarles la importancia de la fe y el pecado. Sé franco con ellos y hablales con tu experiencia.
Para ser un buen padre, hay que tener sabiduría. La sociedad de hoy los bombardea por todas partes. Pongamos atención a esto.
PRACTICAS QUE TE AYUDARÁN A SER UN BUEN PADRE
Para ser mejor papá, debes tratar de evitar tres enfermedades, empecemos con la ceguera.
1. EVITA LA CEGUERA MANTENIÉNDOTE ATENTO A LAS COSAS QUE LE PASAN A TUS HIJOS

Es fundamental que puedas ver la hermosa familia que Dios te ha dado, los hijos maravillosos que Dios ha puesto en tus manos, el amor incondicional de Dios y el valor de una buena esposa. Este es el primer paso, reconocer que eres un afortunado.
Papás debes poder observar, no le dejes todo el peso de la casa a tu esposa, ella te necesita y tus hijos varones aprenderán de ti. Las parejas deben trabajar juntos por la educación de los hijos de igual manera deben compartir las labores de la casa.
Te aseguro que darte cuenta de la maravillosa familia que tienes es como descubrir un tesoro.
Acostumbra siempre a pedir sabiduría a Dios para que siempre te permita tener los ojos abiertos y te deje ver las áreas en las que debes ayudar o apoyar más a tus hijos y tu esposa.
«Dice la palabra que si a alguno de nosotros le falta sabiduría que se la pida a Dios…; pues Dios da a todos sin limitación y sin hacer reproche. Santiago 1:5 —¿No te dije que, si crees, verás la gloria de Dios? » Juan 11:40
Si te gusta la fábula y literatura, puedes leer el libro «El Alquimista de Paulo Coelho». Es un libro que trata de un joven pastor que anhela viajar en busca de un tesoro terrenal sin darse cuenta de que siempre había tenido el tesoro en su casa.
Padres, la cabeza del hogar es el hombre. Por eso acostumbra a pedir mucho discernimiento, esto te ayudará.
Los hijos aprenden el valor de la familia viendo el amor que se tienen mamá y papá. Si tú no amas a tu esposa o esposo como debes, lo que le enseñes a tus hijos sobre el amor estará vacío y sin contexto. Ellos no aprenderán a valorar el matrimonio si tú como tal no valoras el tuyo. Mis queridos amigos, es en el hogar donde los niños aprenden sobre el amor incondicional que nos habla la biblia.
EVITA LA SORDERA PAPÁ, ESCUCHA A TUS HIJOS, NO HAY NADA PEOR QUE NO SER ESCUCHADO

Quieres que tus hijos escuchen, da tú el primer paso, empieza tu escuchándolos. A veces no tienen la palabra adecuada para dar a entender sus sentimientos. Con paciencia, pregúntales siempre cómo se sienten. Si los ves triste o enojados, pregúntales qué puedes hacer por ellos. Pero si no hablan, no te alejes, debes descubrir con otros métodos qué les está pasando y ayudarlos, esa es tu responsabilidad, no la de ellos. Muchas veces los hijos solo quieren tu apoyo y atención, no que le soluciones un problema. Ojo con eso papá, hay que saber escuchar el corazón de tus hijos. Cuando tu hijo empiece a comunicarte algo, no empieces a corregirlos o regañarlos, escucha primero con atención. Recuerda que hay tiempo para todo.
“ Dice las escrituras: todos ustedes deben estar listos para escuchar; en cambio deben ser lentos para hablar y para enojarse” Santiago 1:19
EVITA LA MUDES. HABLALES SIEMPRE, DILES QUE LOS AMAS!

Un padre mudo espiritualmente, impide el flujo natural del amor y la transmisión de la fe. Es nuestra responsabilidad transmitirle la fe a los hijos. Por eso, no te canses de pedirle a Dios que te ayude a perseverar dándoles ejemplo. Si tu no lo hace, el mundo entonces lo catequizará. Debes poder impregnar tanto en tu corazón como en el de tus hijos estas palabras del Deuteronomio.
“Escucha, Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor uno es. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza. Grava estas palabras que yo te mando hoy sobre tu corazón». Deuteronomio 6:4-6
Son las palabras que debemos hacer nuestra primero y luego transmitirla a nuestros hijos. Sé que muchas veces nos sentimos inseguros, tenemos miedo de hablarles de la fe porque no estamos muy seguros con el tema. Si este es tu caso, tómalo como una oportunidad para aprender juntos. Asistan a las catequesis todos en familia, esto es fabuloso.
Muchos consejeros de familia, sostienen que la falta de comunicación es el problema principal en las familias de hoy y estoy de acuerdo. Pero hay un detalle más, bebemos invitar a Dios a nuestro hogar.
Entonces mis amigos, la oración y la buena comunicación en casa junto a tus hijos y tu esposa son ingredientes claves para el éxito de tu hogar.
Acostumbra a decirle a tus hijos que los quieres y que estás orgulloso de ellos. Sé dadivoso con esto, ellos lo necesitan para su buen desarrollo psicológico. No te imaginas la cantidad de hijos marcados por nunca haber escuchado que sus padres los quieren. Recuerda que Dios a ti te quiere con defectos o virtudes. No es necesario que le recuerdes a tus hijos sus defectos todo el tiempo o qué deberían cambiar.
Me alegro mucho porque hoy, muchos de ustedes serán valientes y tomarán acción para ser mejores padres, los que no, pues ya les llegará su momento.
Los padres tenemos en nuestras manos la responsabilidad de formar hombres y mujeres íntegros, amantes a Jesucristo.
Cuando papá y mamá trabajan juntos en la educación y la transmisión de la fe a los hijos, esto produce efectos maravillosos. Nunca lo olvides.
Si te ha gustado el artículo y quieres apoyarnos, puedes hacerlo dejándonos tu comentario debajo! También me puedes contactar a través de mí email.
ARTICULOS RELACIONADOS
PADRES EJEMPLARES EN LA BIBLIA | 12 CONSEJOS PARA SER UN BUEN PAPA
QUE ES EL AMOR SEGUN LA BIBLIA | ENSEÑAME A AMAR COMO CRISTO
COMO AUMENTAR MI FE CATOLICA Y LOGRAR UNA FE ADULTA
QUE ES LA FE SEGÚN LA BIBLIA
Muchas bendiciones y hasta la próxima, que el Señor les bendiga!
Yanuaria
ybatista@nuestrabiblicatolica.com
Hola, me he deleitado leyendo este interesante artículo el cual voy a compartir a mis amigos padres y madres, no porque lo estén haciendo mal, sino, porque al igual que yo pueden estar metidos en la difícil rutina que hoy día enfrentamos, sin prestar atención a ese tesoro que tenemos en nuestras manos, porque los hijos es precisamente ese tesoro lleno de piedras preciosas que tenemos que pulir para introducirlos a la sociedad y que ellos tengan unos valores, tanto moral y cristiano para dar.
Puede darse el caso que estemos concentrados en educar sólo en lo moral y dejamos de un lado la fe cristiana, (recordemos que el cristianismo no es moralismo, sino la experiencia de Dios en nuestras vidas) el temor a Dios, enseñarles a nuestro hijos que existe algo más fuerte que el hombre que hace posible lo imposible. y estoy muy de acuerdo con la escritora cuando cita, que cuando mejor catequizamos a nuestros hijos es con el ejemplo de nuestras vidas, hablarle como Dios nos ha conducido en el día a día e incluso cuando nos hemos sentido destruido, como Dios ha aparecido tantas y tantas veces para levantarnos, de lo cual soy testigo y estoy segura que cada ser humano ha experimentado como Dios lo levanta de una situación difícil, esas experiencias van fortaleciendo la fe de nuestro hijos y van creyendo y cuando tienen una necesidad saben que Dios le ayuda y le piden.
hacer una rutina de oración con ellos también es otro método que funciona, no tiene que ser compleja, oraciones sencillas que vallan marcando al niño, eso le hace bien.
En fin creo que sobre el impacto del cambio acelerado, por el que está atravesando la sociedad hoy día, la única esperanza que tenemos es que tus hijos y los míos marquen la diferencia, y es hablarle siempre en función a la palabra y decirles que los ama todas las veces que tengas la oportunidad en el día y serán seres humanos saludables que darán de lo que tienen en su corazón.
Otro punto interesante es la comunicación que también está puntualizado en este artículo, en muchas ocasiones o casi diariamente nos enojamos muchos con los peque y les gritamos, en estas escenas los niños se van marcado de forma negativa y van creando barreras con sus padres, en un momento del día como buenas práctica puede ser al cenar o al acostarse debemos conversar con el niño y si vemos prudente debemos pedirles perdón aun tengamos la razón del enojo, eso es muy saludable para el niño y le enseña este importante don que es perdonar.
Interesantísimo artículo, con temas de mucha ayuda para esta tan importante tarea que es formar a nuestros hijos.
Gracias.
Gracias hermana por compartir tu experiencia. Pienso que si todos los padres sembráramos ese semilla del amor De Dios en nuestros hijos, nuestra sociedad viviera más feliz y en más armonía.
Ciertamente así es…es por eso que tenemos la sociedad actual, sin tolerancia, sin amor al prójimo, sin la mas mínima empatía hacia los demás….Oremos y actuemos mis hermanos….Dios los bendiga…Dios nos guíe e ilumine en el difícil camino de sacar avante a nuestra familia…a nuestros hijos…que son el futuro de la sociedad…trabajemos para un mejor futuro desde nuestras trincheras…nuestro hogar…
Amén
Gracias María,
Tienes toda la razón. Si queremos tener buenos hijos debemos ser excelentes padres primero.
Que hago, cómo empiezo, soy padre de 2 niñas y un niño ( 9 ,6 y 3 años).
Dios tiene el control y te ira guiando. Puedes empezar por inscribirlos para que hagan la primera comunion, habla siempre con ellos del amor de Dios y de todo lo que Dios está haciendo contigo.
Gracias por su labor tan noble, habemos muchos padres que no sabemos cómo guiar y educar a nuestros hijos, su artículo me es de mucha ayuda, pondré manos a la obra , sé que con la ayuda de Dios podré hacer mejor mi misión de madre!
Hola Margarita para mi tambien es un reto. Pongamonos en manos de Dios para que el nos ayude con esta hermosa labor de guiar a nuestros hijos por el camino del bien.
Todo está importante y he podido ver la diferencia en comenzar con mis hijos a tiempo y también a destiempo. Hay mucha diferencia en esto pero siempre es provechoso empezar Porque siempre se ven buenos resultados en los hijos y en toda la familia. Pienso que comenzar a poner en práctica lo que hemos aprendido y poniendo nuestros hijos en manos de Dios con fe y acción veremos resultados positivos en los adolescentes. Que Dios nos dé discernimiento amor y paz para desarrollar tan importante labor.
Te agradezco por este valioso mensaje . Dios bendiga tu hermoso hogar .
Hola Denisse,
Gracias por dejarnos tu comentario!! Estamos muy felices de compartir con ustedes estas enseñanzas. Que Dios te bendiga y que siempre puedas sentir su amor.
Yo te agradezco ,porque sin querer ,hoy aprendí , tantas cosas muy valiosas,justo en el momento que más lo necesitaba ,agradezco a Dios padre por iluminarte, y enseñarnos con tus hermosas palabras ,gracias y que Dios te bendiga.
Hola Miriam, que alegria que podamos ayudarte a encontrar un poco el camino que nos lleva hacia Dios. La familia es nuestra responsabilidad pero se que a veces se nos hace bien dificil saber como proseguir. Bendiciones!
De gran bendición este artículo.
Le doy gracias a Dios y a ti Yanuaria.
Es una respuesta de Dios a mus oraciones de estos días
Hola
Buenos días
Me gusto mucho el artículo
Puesto que me ha sido difícil poder educar a mi hija de 2 años ya que soy madre soltera y la presencia del papa de mi hija es limitada.
Le he pedido mucho a Dios que me de la gracia de poder educar a mi hija en el amor porque no quiero que sea una adulta con grandes vacíos o heridas emocionales.Me gustaría encontrar como asesorarme más para el tema de educar en estos primeros años de vida en los cuales los niños hasta ahora están aprendiendo a hablar